Los portavoces municipales, el pasado 25N.

Los portavoces municipales, el pasado 25N. Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza

El PP de Zaragoza mete prisa al PSOE y a Pedro Sánchez con el Viogén: "Dos meses son tiempo suficiente"

Los populares aseguran no entender que todavía no se haya firmado el acuerdo con el Gobierno central tras meses de trabajo en mesas técnicas.

Más información: Zaragoza se incorporará al sistema Viogén "a lo largo de esta semana" después de años de negociaciones.

Zaragoza
Publicada
Actualizada

El PP mete prisa a Pedro Sánchez y pide que Zaragoza se adhiera ya al sistema Viogén. Tras años de negociaciones, el acuerdo parecía inminente el pasado mes de noviembre. Tanto que en el Día contra la Violencia de Género se llegó a asegurar que se cerraría a lo largo de esa semana.

No obstante, en diciembre, con motivo de los actos por el Día de la Constitución, el delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, templó los ánimos y aseguró que el Ejecutivo central tenía otras prioridades. Entre ellas, atender a los afectados por la dana.

De aquel "a lo largo de la semana" de noviembre han pasado ya dos meses, "tiempo suficiente", a juicio de los populares, para cerrar este capítulo. Esta es la idea que defenderán este jueves en el pleno de Zaragoza, donde denunciarán que todavía no hay respuesta por parte del Gobierno de España.

Según el concejal de Presidencia, Ángel Lorén, el PP ha sido el único grupo que ha tomado medidas efectivas hacia el acuerdo en los últimos 12 años. "Nos parece inaudito seguir en esta situación después de estar meses en mesas técnicas", ha dicho.

A este respecto, ha recordado que el presupuesto será sostenido "única y exclusivamente" con fondos municipales. Para el edil, todo esto demuestra que el Gobierno de Sánchez "no ha sido capaz de coordinarse y ponerse de acuerdo para que esta incorporación sea efectiva".

La concejala delegada de Seguridad Vial, Ruth Bravo, ha apelado al nuevo liderazgo de Pilar Alegría en el PSOE aragonés. "Ahora que son todos sanchistas, que hablen con el Ministerio del Interior. Concretamente, con la secretaría de Estado de Seguridad y pongan sobre la mesa la prioridad de la firma del convenio", ha aseverado.

Como Lorén, ha subrayado que el PP lleva detrás de este acuerdo "muchísimo tiempo" y no solo con palabras, sino con trabajo. Con todo, ha recordado que la Policía Local ya detuvo a más de 200 agresores en materia de género en el último año en Zaragoza.

La respuesta de la Delegación

Las acusaciones del PP no han tardado en encontrar respuesta en la Delegación del Gobierno en Aragón. Desde la institución han asegurado que "la defensa de la libertad de las mujeres y la lucha contra la violencia de género es una prioridad absoluta para este Gobierno y un asunto de Estado". 

A este respecto, han recordado que los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Igualdad, Ana Redondo, presentaron el 15 de enero el nuevo modelo de respuesta policial a la violencia de género: el Sistema VioGén 2.

"VioGén 2 incorpora nuevos indicadores en los formularios de valoración del riesgo y una mejor calibración de los algoritmos que determinan dichos niveles, lo que reduce el riesgo de error en la valoración realizada. Entre otras cuestiones, desaparece el nivel de riesgo 'No Apreciado', por lo que los casos se distribuyen en cuatro niveles de riesgo: 'Bajo', 'Medio', 'Alto' y 'Extremo'. Ante este nuevo modelo, hay que volver a reunirse y revisar los convenios", justifican.

"Una muestra de ignorancia"

La concejala socialista Ros Cihuelo también criticado la "ignorancia" del Gobierno de Natalia al desconocer que existe un nuevo protocolo sobre VioGén, aprobado por el Ministerio de Interior hace 15 días.

Para Cihuelo, es "muy grave" que el concejal de Presidencia y la concejal delegada de VioGén no se hayan enterado de que haya salido un nuevo protocolo cuando ha sido publicitado por los medios de comunicación y el Ministerio de Interior. "Se han explicado detalladamente los cambios, el porqué y el para qué, tanto en las televisiones y en ruedas de prensa que han dado los dos ministros, el de Interior ,y la ministra de Igualdad. ¿Pero a qué se dedica este equipo de Gobierno? Presumen de tener una concejal delegada de VioGén que es la misma de seguridad vial y así nos va", ha agregado.