![Uno de los cabezudos saluda a los niños en la plaza del Pilar.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/aragon/actualidad/zaragoza/920168428_252693330_1024x576.jpg)
Uno de los cabezudos saluda a los niños en la plaza del Pilar. E. E.
Zaragoza celebra San Valero con gigantes, cabezudos, roscón y largas filas para el Tragachicos, la Seo y el Ayuntamiento
Miles de personas han salido a la calle para celebrar el día del patrón de la ciudad, participar en las visitas guiadas o acudir a los museos, hoy gratuitos.
Más información: Roscón gigante y museos gratuitos en San Valero: esta es la programación para celebrar el patrón de Zaragoza.
San Valero ha sacado este miércoles a miles de zaragozanos a la calle. No ha sido un día excesivamente ventolero, pero sí frío, aunque poco ha importado. Cientos de personas han aprovechado el festivo para coger un trozo de roscón, hacer una visita guiada por el Ayuntamiento o acercarse hasta la Seo, hoy de acceso gratuito.
Los grandes protagonistas han sido los niños, los gigantes y los cabezudos. El Berrugón, la Cigarrera y el resto de la comparsa han salido del zaguán del Consistorio como auténticas estrellas, chocando manos y bailando al son de la música.
"Pues para el Pilar no llevaba ese ramo", decía uno de los pequeños más observadores al ver de cerca a uno de los gigantes desde una cotizadísima primera fila. Muchos llevaban réplicas de sus cabezudos favoritos, a los que llamaban a grito pelado desde los hombros de sus padres.
![Los gigantes, a su salida del Ayuntamiento.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/actualidad/920168430_252693396_1024x576.jpg)
Los gigantes, a su salida del Ayuntamiento. E. E.
"Tú eres muy del Forano, ¿verdad?", le preguntaba un padre a su hijo mientras los seguían por las calles del Casco Histórico. El recorrido ha empezado y acabado en la plaza del Pilar, donde los cabezudos han terminado haciéndose fotos con pequeños y mayores y 'encorriendo' a los más revoltosos. "Pero bueno, qué fondo tiene ese", se oía al ver a la Cigarrera correr a esprint para perseguir a un grupo de chavales.
Como cada 29 de enero tampoco ha faltado el Tragachicos, el gigantesco tobogán en forma de baturro en el que se entra por la boca y se sale... "Por el culo", decía riéndose un niño a su madre mientras esperaba su turno.
![El Tragachicos ha vuelto a ser una de las grandes estrellas de San Valero.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/actualidad/920168431_252693425_1024x576.jpg)
El Tragachicos ha vuelto a ser una de las grandes estrellas de San Valero. E. E.
Los más pequeños, lo miraban intimidados. "No pasa nada, dura un segundo", explicaba un padre a su pequeño, poco convencido. El tobogán era un constante ir y venir, con apenas unos segundos de margen entre un niño y otro. "¡Olé ahí!", se escuchaba entre los trabajadores y voluntarios que les ayudaban a incorporarse. "Pero bueno, ¿tú otra vez?", bromeaban al ver a algún que otro repetidor.
La afluencia ha obligado a armarse de paciencia para visitar la Seo. "¿Pero también hay que esperar aquí? Chica, pues no entramos, ya vendremos otro año", decía una mujer en el exterior de la catedral de San Salvador. Otros, en cambio, aguardaban su turno preparados incluso con sillas portátiles.
El escenario era parecido en los alrededores del Ayuntamiento, con una fila que llegaba prácticamente hasta el paseo de Echegaray y Caballero. "Pero ha merecido la pena. Hacía mucho que no estábamos. Nos ha gustado todo en general. El salón de plenos, el despacho de la alcaldesa... Lo hemos visto muy sencillo para lo que es el edificio", aseguraban Luis Miguel y Toñi, vecinos de Zaragoza, a la salida.
Por San Valero no han faltado ni la música ni la gastronomía. De lo primero se han encargado The Cucumbers, que han actuado frente a la Delegación del Gobierno, y los grupos folclóricos que han cantado y bailado junto a la fuente de la Hispanidad.
Para quienes se han quedado con hambre tras el roscón había puestos con magdalenas y tortas de lo más apetecibles. "¡Todo está bueno, y lo bueno no puede ser barato!", comentaba una veterana clienta que sabía lo que se decía.
![La corporación municipal, durante la inauguración de la Sala Capitular de la Seo.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/actualidad/920168433_252693483_1024x576.jpg)
La corporación municipal, durante la inauguración de la Sala Capitular de la Seo. Ayuntamiento de Zaragoza
La festividad ha tenido también una parte más institucional. La corporación municipal, con la alcaldesa, Natalia Chueca, al frente, ha participado en la misa en honor al patrón en la Seo, oficiada por el arzobispo, Carlos Escribano. Este año, como novedad, se ha procedido a la inauguración de la Sala Capitular del templo.
La regidora también ha estado en el descubrimiento de la bandera de flores de Zaragoza de ocho metros de largo a los pies de la basílica del Pilar, una iniciativa organizada por ECOS y la Asociación Floristas de Aragón. "Es un día de celebración y alegría en la ciudad", ha declarado antes ejercer de anfitriona en la primera visita guiada al Ayuntamiento y recordar que, con motivo de la festividad, todos los museos permanecerán abiertos gratis al público.