
La primera edición de "OWN Valencia" acogió a más de 50.000 personas Instagram
Uno de los mayores eventos 'gaming' de España llegará a Zaragoza en noviembre: quiere atraer a 50.000 personas
Tras su éxito en Valencia, en noviembre llegará "OWN Zaragoza" con torneos internacionales de videojuegos como 'Fortnite', 'League of Legends' o 'Valorant'.
Más información: Aragón invertirá más de 100 millones de euros en crear el Distrito Aragonés de Tecnología “César Alierta” en Zaragoza
Aragón acogerá el próximo mes de noviembre uno de los mayores eventos de 'gaming' y videojuegos del país. Feria de Zaragoza es el lugar elegido para extender el universo 'OWN', después de la buena acogida que tuvo en Valencia donde reunió a alrededor de 50.000 personas en su primera edición. Ahora, espera repetir ese éxito en la capital aragonesa, que será una de las sedes durante los próximos tres años.
Así, serán tres días de actividades ininterrumpidas las 24 horas del día, con una ‘LAN Party’ para que hasta un millar de 'gamers' puedan jugar sin parar, acampando en los exteriores de la Feria y disfrutando de food trucks y música en directo. También habrá espacios para probar la tecnología de última generación, con realidad virtual e inmersiva, junto a otros juegos retro y una zona 'OWN Kids' con talleres y actividades educativas e interactivas.
Aunque uno de los grandes atractivos que prepara el nuevo 'OWN Zaragoza' son las competiciones de los principales videojuegos de la actualidad, como 'Fortnite', 'League of Legends', o 'Clash Royale', tanto a nivel amateur como otras de dimensión nacional e internacional. A ello le acompañarán como cabezas de cartel conocidos jugadores profesionales y creadores de contenido, que se irán conociendo conforme se acerque la fecha.
Con ello, se espera que acoja a visitantes de múltiples partes del país. En Valencia, más de la mitad de los asistentes a la ‘LAN Party’ provenían de fuera de la región, cifra que se eleva al 70% en las competiciones.
¿Por qué en Zaragoza?
El universo ‘OWN’ volverá a Valencia en junio antes del gran evento en Zaragoza. Los organizadores han elegido la capital aragonesa por, entre otros motivos, la “amplia” comunidad 'gamer' en el territorio. “Hay mucha tradición de jugadores de todas las edades. Cuando hacemos encuestas, Zaragoza siempre sale en las tres primeras respuestas. Hay demanda de hacer este tipo de eventos en Zaragoza”, ha señalado Arturo Castelló, CEO de Encom Games, organizadores de la cita.
Asimismo, desde la compañía esperan también tejer sinergias y colaborar en el “hub tecnológico” que es Aragón, junto a las grandes multinacionales que van a aterrizar en los próximos años. “Amazon es la creadora de Twitch, la mayor plataforma de streaming, y Microsoft es puntera en ‘gaming’. Podemos trabajar muchísimo”, ha explicado Castelló, que también valora la ubicación geográfica de Zaragoza.
No en vano, este tipo de eventos también sirve para que las empresas tecnológicas y de cualquier sector puedan realizar sus propios estudios de mercado o pruebas de concepto. “Vienen marcas como Telefónica, Racer, o HP, pero también otras como Mapfre, Telsa, empresas de alimentación… Aunque no produzcan contenido de tecnología, usan los videojuegos como una forma de conectar con el público joven”, ha apuntado el CEO de Encom Games.
Un impacto directo de 7 millones
Con ello, se estima que el impacto directo del evento alcanzó en Valencia los 7 millones de euros que se quiere replicar en la capital aragonesa. La vicepresidenta de Feria de Zaragoza, Berta Lorente, espera que esta cita no se quede solo en los tres años firmados, sino que se extienda más allá. “Habrá eventos, restauración, zona expositiva… Hay que seguir haciendo Aragón y que Zaragoza sea un espacio donde, cada vez más, se asienten eventos con proyección de futuro”, ha afirmado.
Igualmente, la vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, ha remarcado el objetivo de incorporar más sectores y mercados al calendario de Feria de Zaragoza. “Queremos potenciar el hub tecnológico y que llegue a todos los sectores. El de los videojuegos es muy importante y tiene un destacado componente en la Formación Profesional. No solo es entretenimiento y ocio. Ha sido una apuesta importante de Feria de Zaragoza para actualizar sus eventos”, ha añadido.