
Los vecinos de Valdefierro, durante el pleno del Ayuntamiento, este jueves. Zaragoza
Los vecinos de Valdefierro vuelven a cargar contra el Gobierno de Zaragoza por el bus 24: "No queremos guarrineros"
La línea 38 asumirá el recorrido y los habitantes del barrio exigen "ser escuchados" y que se implante un autobús doble para asumir la alta demanda de usuarios.
Más información: Zaragoza cierra un acuerdo con los vecinos de Valdefierro: mejoras en el transporte y la esperada extensión de la línea 57
El Gobierno de Zaragoza y los vecinos de Valdefierro alcanzaron un acuerdo el pasado 16 de enero en relación con la línea de bus urbano 24. El trato que se cerró proponía, entre otras cosas, que el autobús 38 asumiría el recorrido que anteriormente realizaba el 24 (que ahora pasará a ser dos circulares).
Se puso así punto final a uno de los conflictos que ha protagonizado la creación del nuevo convenio con Avanza, que se cerrará en marzo. O eso parecía hasta que, este jueves, durante el pleno celebrado en el Ayuntamiento los vecinos de Valdefierro se han presenciado con carteles de protesta donde se podía leer, de nuevo, "no a la eliminación del 24".
La disconformidad vecinal ha vuelto a la carga debido a la falta de capacidad de la línea 38 para "recoger a todos los usuarios que utilizan diariamente el bus 24 en Valdefierro". Así lo ha sentenciado la representante de los vecinos, Juliana Algaba, quién además de dejar claro que Valdefierro "no quiere guarrineros" ha reclamado que se cree una comisión para que los ciudadanos sean informados "de manera correcta y directa por parte del Ayuntamiento".
Una petición que precisamente ha traído como moción el PSOE al pleno celebrado, este jueves. El objetivo de esta medida, según ha explicado el concejal José María Giral, es permitir que tanto los grupos políticos como los ciudadanos conozcan el planteamiento del Gobierno para los nuevos pliegos del autobús, así como "proponer planteamientos diferentes que enriquezcan alguna idea".
"El cuento de las lentejas"
O, tal y como lo ha resumido Giral, "que no se llegue a los vecinos con el cuento de las lentejas, exponiendo que estas son las líneas si quieres las tomas y si no las dejas". Una idea que ha sido apoyada por sus compañeros de bancada, Zaragoza en Común, pero no por el PP ni Vox.
Según el concejal de Vox, David Flores, la propuesta es un planteamiento que, si bien "es una medida interesante", debería llevarse a cabo en otras áreas del Ayuntamiento tales como el alumbrado público o la limpieza urbana. No obstante, ha calificado de "despropósito montar en tres meses un contrato de estas características".
Una respuesta ante la que Giral ha vuelto a insistir en que la intención es "conocer el planteamiento del Gobierno para la Zaragoza de 2035, en términos de movilidad". Algo que la portavoz de Zec, Elena Tomás, ha apoyado asegurando que "cuantas más ideas y propuestas, más ricos serán los pliegos".
Por su parte, la concejala de Movilidad, Tatiana Gaudes, ha mostrado sorpresa ante esta moción del PSOE, asegurando que "en todos estos meses de trabajo nadie se ha molestado en preguntar sobre los detalles de los pliegos para 2025". Así mismo, ha declarado que el Ayuntamiento debe gobernar con "previsión económica y no con un lienzo en blanco al que aportar propuestas".
Asimismo, ha recordado que durante febrero se abre un proceso informativo en el que los técnicos del Servicio de Movilidad Urbana informarán los detalles del nuevo contrato en las diferentes juntas de distrito. A finales de mes, se espera celebrar un Consejo de Ciudad.