Zaragoza
Publicada

El 6 de julio de 2023, Zaragoza fue testigo de un fenómeno meteorológico sin igual. La ciudad se vio sorprendida por una tormenta de dimensiones inesperadas que desbordó las calles, sumergiendo a la capital aragonesa bajo intensas lluvias. Un torrente de agua que causó graves daños en diversas zonas e infraestructuras de la ciudad.

La Z-30, en el tramo cercano al barranco de la Muerte, entre Parque Venecia y el barrio de La Paz, se transformó en un torrente imparable que dejó a varios zaragozanos atrapados en sus vehículos. Un año y medio después, el Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha la licitación de las obras para la reparación de once caminos afectados por las intensas lluvias e inundaciones. 
Las zonas en las que se va a trabajar abarcan varias áreas del sur y sudeste de Zaragoza, principalmente cercanas a la Z-40 y el barrio de Parque Venecia. 

Una tubería al descubierto tras las tormentas. Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza

Las zonas afectadas

El trabajo se centrará en 11 caminos afectados tras la tormenta que incluyen superficies que van desde los 682 metros cuadrados hasta los 16.204 metros cuadrados, y se localizan en áreas próximas a importantes puntos de la ciudad. 

El proyecto también incluye actuaciones en terrenos del Camino del Alfaz y caminos que conectan diferentes zonas rurales e industriales de Zaragoza. Por ejemplo, el Polígono Industrial Parque Tecnológico de Reciclado o caminos entre Santa Fe, Cuarte de Huerva o Valdespartera.

Los trabajos de reparación se centran en restaurar el firme, mejorar el drenaje y reforzar las estructuras dañadas para prevenir futuros desbordamientos.

Las obras, que forman parte del plan de recuperación de infraestructuras dañadas, incluyen la restauración de varios caminos rurales y municipales de la ciudad. El valor estimado del contrato alcanza los 181.787,13 euros (sin IVA).

El plazo de ejecución total es de 6 semanas, y se prevé un periodo de garantía de 2 años a partir de la recepción de las obras, con una inspección que se llevará a cabo 15 días antes de la expiración de dicho plazo. Además, el proyecto no se dividirá en lotes debido a la necesidad de coordinar las distintas prestaciones de manera eficiente.