Zaragoza
Publicada

El Gobierno municipal pondrá en marcha un plan de actuación integrado en la zona del parque Bruil y su entorno. Se trata de un proyecto que se llevará a cabo en cuatro años, de 2025 hasta 2029, y que alcanza los 50 millones de euros, de los que el 40% (20 millones) procederán de los fondos FEDER.

Esta parte será solicitada este mismo jueves al Gobierno de Aragón y desde el Ayuntamiento confían "plenamente" en que serán aceptados, aunque la respuesta se conocerá a lo largo de este semestre. Así lo ha anunciado esta mañana la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quién además ha señalado que "ya se está trabajando en el plan desde hace semanas con los vecinos". 

Revive Bruil

El Plan Revive Bruil se presenta como una iniciativa clave para revitalizar el histórico barrio de La Magdalena en Zaragoza. Chueca, ha explicado que el objetivo del proyecto es regenerar una zona que, "pese a estar a solo unos minutos de la emblemática Plaza del Pilar, había sido abandonada por anteriores corporaciones municipales que no veían su potencial".

La Regidora ha explicado que la propuesta se articula en torno a cuatro ejes fundamentales: digitalización y dinamización económica, energía y medio ambiente, inclusión social, y patrimonio urbano, turismo y cultura. Estos pilares han sido diseñados para impulsar una transformación integral del barrio, "involucrando a diversas áreas municipales y organismos autónomos".

Una de las acciones más destacadas de este proyecto es la reforma del Albergue Municipal, que ha sido el principal motor para la puesta en marcha del plan. Además de este, se incluyen otras 30 actuaciones, como la renovación del parque Bruil, la creación de huertos dinámicos dentro del Albergue, y mejoras en diversas plazas y calles del barrio, como las de Tauste, Rebolería, y San Agustín.

En total, se rehabilitarán 89 viviendas en zonas como la Plaza Añón y las calles Palomar, Heroísmo y Noria, que albergan a unas 244 personas. La primera fase, que ya ha comenzado, se centra en una torre de la plaza Tauste y cuenta con unas ayudas por valor de 1,4 millones. La segunda, con 3,9 millones, actuará en 144 viviendas cuyos expedientes están siendo tramitados por el Gobierno de Aragón. Estas últimas tienen un plazo de ejecución de 1 año y tres meses.

El plan también se centra en la mejora de la infraestructura urbana, con la reforma de la red de abastecimiento y saneamiento en calles como Aloy Salas y Coso. En cuanto a la revitalización económica, se ofrecerán ayudas a los comercios para fomentar la competitividad de las pymes, y se pondrán en marcha programas de emprendimiento y de apoyo a la actividad comercial.

Iniciativas turísticas

Es decir, no solo se trata de realizar reformas urbanísticas o mejorar la actividad económica, sino también de aprovechar los recursos turísticos y los servicios sociales del barrio. En este sentido, se impulsarán iniciativas como rutas teatralizadas por el entorno del Albergue y la celebración de eventos culturales como el Festival Asalto.

"El objetivo es que tanto los zaragozanos como los turistas conozcan y disfruten de esta parte de la ciudad", ha subrayado la alcaldesa. El proyecto también se propone abordar cuestiones de limpieza y seguridad.

El Ayuntamiento ha reforzado la limpieza en la zona con el Plan Extraordinario de Limpieza y ha incrementado la presencia de la Policía Local, tanto durante el día como especialmente por la noche, con unidades especializadas para garantizar la tranquilidad de los vecinos. Además, se aprovechará el programa ReLuze para modernizar el alumbrado público, mejorando la iluminación en 79 calles y plazas del parque Bruil.