
El Juvenil del Real Zaragoza remontó el 1-3 que firmó el Villarreal a los 25 minutos Real Zaragoza
Unos cachorros que opositan a leones: épica victoria del Real Zaragoza ante el Villarreal en la Copa del Rey Juvenil
El Juvenil zaragocista firma un triunfo enorme a base de rasmia, garra y fútbol, remontando un 1-3 al Villarreal, prórroga incluida.
Más información: El Real Zaragoza remonta en Málaga y Ramírez consigue su primer triunfo
Sólo podía ser a la épica. El Juvenil A del Real Zaragoza ha logrado un heroico triunfo ante el Villarreal en la Copa del Rey, consiguiendo el pase a cuartos de final, remontando el 1-3 con el que mandaba el equipo amarillo en el minuto 25 a base de rasmia, fútbol y garra. Sergio Beltrán “Ratón” forzó la prórroga en el minuto 98 y Jorge Franco culminó una victoria para la historia.
La mañana de San Valero traía a Zaragoza la fiesta de la Copa del Rey Juvenil. Tras vencer al Celta, el equipo de Garcés se citaba en octavos de final con el Villarreal, una cantera forjada a base de billetes y con parte de los mejores jugadores de toda España. Enfrene, los cachorros de una Ciudad Deportiva que siempre responde pese a contar con unos recursos técnicos y unas herramientas vetustas.
En medio de un trabajo global como equipo formidable, emergían tres figuras, tres nombres que ya empiezan a resonar en el seno del club, Álvaro Palacio, Jaime Tobajas y Sergio Beltrán “Ratón”, junto a la verticalidad de Sesé, el empuje de Dennis o el muro de David García y Valhondo. Todos ellos dirigidos por un Garcés experto en construir bloques siempre competitivos y en pulir las joyas que brotan de los campos (en mal estado) de la Ciudad Deportiva.
El técnico planeó el partido y sus pupilos lo captaron a la perfección en el inicio. Un gran Yago Moreira sostuvo al Villarreal en el primer cuarto de hora con hasta tres intervenciones de enorme mérito a Dennis, Sesé y Ratón. Pero el merecido gol llegó, con un rotundo testarazo de García, capitán de la banda, que no pudo evitar que se colara en la portería.
El camino traería curvas. Nada más llegar el gol zaragocista, el Villarreal aprovechó un mal despeje de Berrar, que se chocó con un compañero, para hacer el empate a puerta vacía. El gol dejó trastocado al Juvenil zaragocista, que vio como el submarino amarillo haría sangre con dos contragolpes en los que Sergio Vinatea y José Ángel elevaron el 1-3 al marcador.
A celebrarlo con todo el zaragocismo
— Cantera Real Zaragoza (@RZcantera) January 29, 2025
💙🤍💙🤍 pic.twitter.com/srbooPve8x
Con el equipo al borde del KO, “Ratón” forzó un penalti por mano con el que acortar distancias y poner el 2-3 en el marcador. Con cinco goles en apenas 28 minutos y un ritmo vibrante que dignificó el fútbol de canteras, el Villarreal trató de parar el juego con numerosas faltas y hasta cuatro tarjetas amarillas por duras faltas.
El asedio zaragocista
Tras el paso por vestuarios, el equipo de Garcés tenía claro el camino para lograr el empate y convirtió los 45 minutos en un asedio total sobre la portería de Yago. Por tierra, mar y aire, llegaban las ocasiones de Tobajas, Ratón, García, Palacio, un larguero de Sesé… Ya eran incontables, pero el fútbol le tenía guardada al Real Zaragoza la épica mayor. “Ratón”, el faro que guía todos los ataques, forzó un penalti pasado el minuto 97 que enviaría al fondo de la red.
El partido se fue a la prórroga, con toda la emoción del empate en el último instante. Con menos urgencias y media hora por delante para evitar los penaltis, el Zaragoza fue preparando el terreno, esperando el momento para asestar el golpe definitivo. Y este llegó en el 103, cuando Jorge Franco, héroe de la eliminatoria previa en Vigo, remató al fondo de la red una gran jugada de Cantero para llevar el éxtasis a las gradas de la Ciudad Deportiva.
La victoria era más que justa, pero quedaba confirmarla con un cuarto de hora por delante que se hizo eterna. El equipo exhibió orden y firmeza defensiva, con el muro formado por García y Gomes y los pulmones de Palacio y Tobajas, que, después del partido, se apuntaron a una maratón para relajar las piernas. A punto estuvo Franco de lograr el quinto, pero no sería necesario para cerrar un triunfo épico y clasificarse para cuartos de final. Que pase el siguiente.