El pasado 9 de mayo de 2024, el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón fue el escenario de la presentación de la futura creación de un clúster de la construcción autonómico. Este evento, convocado por la Comisión de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras de la Cámara de Comercio de Zaragoza, reunió a diversos actores de la industria, incluidos arquitectos, ingenieros, promotores, empresarios y representantes de universidades, todos ellos conscientes de las necesidades actuales del sector y anhelantes de inminentes cambios.

El sector de la construcción enfrenta desafíos significativos, como la crisis reputacional, la burocracia y la escasez de mano de obra. Por ello, es fundamental redefinir su modelo operativo, centrándose en la industrialización, en los procesos constructivos en los que ello resulta adecuado.

El Clúster de la Construcción de Aragón parte como objetivo principal el convertirse en un punto de encuentro y colaboración entre las empresas del sector, promoviendo la innovación, la competitividad y la sostenibilidad en la construcción de la región. Se busca generar sinergias entre las empresas, fomentar la formación y cualificación de los profesionales del sector, así como impulsar la internacionalización de las empresas aragonesas de la construcción.

Esta propuesta, resultado de meses de intenso trabajo por parte de la Cámara de Comercio, ha culminado con la firma de los estatutos de la asociación denominada “Clúster Industrial de la Construcción de Aragón” el pasado 9 de enero, por parte de sus 39 integrantes, hasta la fecha, entre los que se encuentra el Colegio de Arquitectos de Aragón.

Los estatutos tienen como objetivo constituirse como “Agrupación Empresarial Innovadora (A.E.I.)” y promover la transformación de la industria de la construcción en Aragón mediante la participación y colaboración de todos sus agentes. Se busca crear un ecosistema más competitivo, innovador, digital y sostenible, organizando actividades en torno a toda la cadena de valor del sector para alcanzar una masa crítica que asegure su competitividad y visibilidad internacional, contribuyendo así al desarrollo económico, social y tecnológico.

Entre los fines de la asociación se destacan los siguientes:


a) Representar a las entidades asociadas ante la Administración Pública territorial y nacional en todo lo que demande la Asociación.

b) Incrementar la colaboración entre los socios para el desarrollo de actuaciones conjuntas.

c) Fomentar la cooperación entre las empresas del sector de la construcción en Aragón.

d) Colaborar en acciones que fortalezcan la oferta tecnológica, impulsen innovaciones y potencien nuevas tecnologías.

e) Mejorar la competitividad y visibilidad internacional de los socios.

f) Identificar las necesidades comunes de las empresas y buscar soluciones innovadoras.

g) Realizar acciones que contribuyan al desarrollo de la actividad de los socios.

Para cumplir con estos fines, se llevarán a cabo diversas actividades, entre las que se incluyen:

a) Planificar estratégicamente vías de desarrollo futuro del sector.

b) Proporcionar un foro de debate y discusión a todos los miembros del sector de la Construcción en Aragón.

c) Identificación e impulso de proyectos y áreas de mejora para incrementar la competitividad de las empresas aragonesas en el sector de la construcción.

d) La promoción, interna y externa, de la asociación como centro de referencia de la Comunidad de Aragón en materia de la Construcción.

e) Formulación de un modelo de coordinación y desarrollo conjunto de la Asociación, mediante la creación de grupos de trabajo en las distintas áreas de interés que promuevan los asociados, aprovechando posibles sinergias y las iniciativas puestas ya en marcha.

f) Promover la cooperación entre el sector público y el sector privado para la gestión y promoción de intereses comunes, en particular, la participación conjunta en proyectos nacionales y europeos.

g) Promover y colaborar en todo tipo de actuaciones que puedan suponer afianzamiento, desarrollo y creación de actividades empresariales viables vinculadas al sector de la Construcción, en particular, la ayuda a la búsqueda de financiación o el desarrollo de actividades de I + D + i, en el sector de la Construcción.

h) Crear, participar o colaborar con otras entidades (universidades, centros tecnológicos y de investigación) con actividades complementarias o afines a las de la presente Asociación.

i) Innovar en nuevos materiales sostenibles y eficiencia energética.

j) Digitalizar las empresas del sector.

k) Desarrollar la oferta especializada de formación sectorial.

l) Mejorar el acceso a la financiación y ayudas públicas.

Para el cumplimiento de los fines antes mencionados, la asociación desarrollará todas las actividades que considere oportunas que mejoren la competitividad empresarial, y en general todas aquellas actividades que redunden en una mayor competitividad de las empresas integrantes de la Asociación, tales como realización de estudios y publicaciones, la organización de jornadas y eventos, la participación y ejecución de proyectos innovadores colaborativos en el ámbito regional, nacional e internacional.

El Clúster Industrial de la Construcción de Aragón representa una oportunidad única para transformar y revitalizar el sector de la construcción en nuestra comunidad. A través de la colaboración y el trabajo conjunto, podremos enfrentar los desafíos actuales y construir un futuro más sostenible, innovador y competitivo. Desde el Colegio de Arquitectos de Aragón, nos comprometemos a liderar este esfuerzo, trabajando codo a codo con todos los actores involucrados para garantizar que nuestro sector no solo se adapte a los cambios, sino que también se convierta en un referente a nivel nacional e internacional. Juntos, podemos construir un futuro mejor para la construcción en Aragón.