
Alejandro Aranda Lasheras, el joven de Zaragoza que ha desaparecido en Valladolid
Llamamiento de voluntarios para la búsqueda de Alejandro Aranda: fletan un bus desde Zaragoza hasta Valladolid
El joven de 30 años lleva desaparecido desde el domingo 23 de marzo cuando realizaba de guía de un grupo del Imserso.
Más información: La Policía Nacional incorpora drones a la búsqueda de Alejandro Aranda y pide colaboración ciudadana
La ayuda no para de llegar para incrementar la búsqueda del joven de 30 años desparecido en Valladolid. La familia y amigos de Alejandro Aranda, vecino de Alcalá de Moncayo (Zaragoza), llevan desde el pasado domingo 23 de marzo sin tener noticias de él. La última información que se maneja es que salió del Hotel Olid por la noche, dejando su teléfono móvil en la habitación. Posteriormente, su maleta fue encontrada en la calle San Quice, cerca del Museo Nacional de Escultura.
Este mismo lunes llegó su familia a Valladolid para denunciar la desaparición y así comenzar la búsqueda de este joven. Según manifestaron sus familiares, se trata de una persona vulnerable que fue diagnosticado de esquizofrenia hace cinco años. Desde entonces la búsqueda del joven guía del Imserso no se ha paralizado ya sea de manos de la familia como del dispositivo de búsqueda activado desde la Policía Nacional.
Los amigos y familiares no escatiman en intentar encontrar a Alejandro y han movilizado un autobús con voluntarios que pondrá rumbo a la ciudad del Pisuerga este sábado. Por el momento, la idea es que un bus cargado de voluntarios llegue a Valladolid. "Enseguida ha llamado mucha gente, de momento se han apuntado 40 personas", detalla Sheila, amiga y organizadora de la idea.
El autobús saldrá desde el circuito de Tarazona a primera hora de la mañana a las 6.00 y la vuelta se realizará a las 20.00. Los trabajos de búsqueda por parte de los voluntarios movilizados se centrarán principalmente en la ciudad de Valladolid.
La ayuda se une así a la búsqueda que está llevando a cabo la Policía Nacional. Los equipos han integrado un dron que se centra en encontrar algún rastro del joven zaragozano en los alrededores del río Pisuerga.
Por todo, desde dependencias policiales agradecen la colaboración que cualquier ciudadano pueda aportar a través de los cauces habituales, personándose en cualquier dependencia policial o llamando al número de teléfono 091 de la Policía Nacional y el 112 de emergencias de Castilla y León.
Alejandro Aranda es licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza y trabaja como guía del Imserso viajando diferentes ciudades de la geografía española explicando su historia y algunos datos curiosos.
Sus familiares y amigos, quienes se trasladaron a Valladolid el pasado lunes para denunciar la desaparición de Alejandro, piden la colaboración ciudadana para localizarlo, así como que cualquier persona que pueda tener noticias suyas o aportar información de interés se ponga en contacto con los teléfonos 649952957 o 644712806.