Pueblo de Aragón.

Pueblo de Aragón.

Vivir

El curioso pueblo de Aragón con el nombre más largo de España: un topónimo que tiene seis palabras y 28 letras

Con una población de apenas 44 habitantes, este pueblo destaca por su encanto y es ideal para aquellos que buscan paz, naturaleza y un ambiente tranquilo.

Más información: El idílico pueblo del Pirineo aragonés que es perfecto para hacer una escapada: sus casas te trasladarán a la Edad Media

Publicada

Aragón es una comunidad autónoma con una gran variedad de pueblos curiosos que destacan no solo por su belleza natural y arquitectura, sino también por sus tradiciones, historias y nombres peculiares. Desde pequeños rincones en las montañas hasta localidades escondidas en las llanuras, muchos de estos pueblos cuentan con una rica herencia cultural que refleja la historia y la vida en las zonas rurales de la región.

Entre los pueblos más curiosos de Aragón se encuentra una aldea que tiene el nombre más largo. Se trata de un topónimo compuesto por seis palabras y 28 letras: Villanueva del Rebollar de la Sierra.

Esta es una localidad situada en la provincia de Teruel que es conocido por tener el nombre más largo de todos los pueblos de esta comunidad autónoma. Esta pequeña localidad forma parte de la comarca de las Cuencas Mineras y cuenta con un encanto rural característico, rodeado de paisajes naturales que invitan a la tranquilidad y al descanso.

En primer lugar, Villanueva del Rebollar de la Sierra es un pequeño municipio situado en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, España. Según los datos del INE de 2024, su población es de 48 habitantes.

Con raíces que se remontan a la época medieval, Villanueva del Rebollar de la Sierra conserva elementos de su pasado, como su iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel, que destaca por su arquitectura sencilla y su relevancia para los habitantes locales. También se pueden encontrar restos de construcciones tradicionales que reflejan la vida en un entorno rural aragonés.

El pueblo está rodeado de montes y campos, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Los alrededores ofrecen oportunidades para realizar senderismo, disfrutar de vistas panorámicas y sumergirse en un ambiente de calma y autenticidad.

Villanueva del Rebollar de la Sierra es una localidad pequeña y tranquila, típica de los pueblos del interior de Aragón. Su población, aunque reducida, mantiene vivas las tradiciones locales, y se esfuerza por preservar el carácter único del lugar. Además, su aislamiento relativo ha contribuido a conservar costumbres y modos de vida tradicionales.

El nombre del pueblo llama la atención no solo por su longitud, sino también por su descriptividad: "Villanueva" hace referencia a su origen como una nueva población; "del Rebollar" alude a la abundancia de rebollos (un tipo de roble) en la zona; y "de la Sierra" indica su ubicación geográfica en un área montañosa. Este nombre refleja la conexión del pueblo con su entorno natural y su historia.

Aunque no es un destino turístico masivo, Villanueva del Rebollar de la Sierra es ideal para quienes buscan desconectar del bullicio urbano y explorar el patrimonio menos conocido de Aragón. Su encanto reside en su simplicidad y en la hospitalidad de sus vecinos, que reciben a los visitantes con calidez y generosidad.

La despoblación es un fenómeno que afecta a Villanueva del Rebollar, al igual que a muchos otros pequeños pueblos en Aragón, lo que hace que las iniciativas para revitalizar estas localidades sean cada vez más importantes. Sin embargo, la tranquilidad y el contacto con la naturaleza siguen siendo dos de sus principales atractivos.