En redes sociales se desaconsejó visitar Roma en 2024.

En redes sociales se desaconsejó visitar Roma en 2024.

Vivir

¿Hasta cuándo estará Roma en obras? Este es el mejor momento para aprovechar los vuelos directos desde Zaragoza

La aerolínea Wizz Air recupera en abril los vuelos directos de Zaragoza a Roma, pero las redes sociales desaconsejan visitar la capital italiana.

Más información: Aragón espera un año "tan bueno" como el 2024 con la implantación de los nuevos vuelos a Roma desde Zaragoza

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Después de 13 años, Zaragoza vuelve a contar con vuelos directos a Roma. La noticia ha sido acogida con gran entusiasmo, principalmente por los aragoneses. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.

Durante 2024 se han hecho virales varios vídeos de turistas que han viajado a la capital italiana y se han llevado una profunda decepción. ¡Por eso los billetes están tan baratos! La ciudad eterna parece un eterno andamio: todo está vallado y en obras.

Entonces, ¿es buena idea viajar ahora a Roma desde Zaragoza con los vuelos directos? La pregunta es muy pertinente y, antes de lanzarse como locos a las ofertas, conviene analizar los pros y los contras de este viaje.

¿Hasta cuándo está Roma en obras? Este 2025, el papa Francisco ha decretado un Año Jubilar, un evento muy especial que se celebra en la Iglesia cada 25 años.

El evento atraerá a miles de fieles a la capital italiana a lo largo del año. Según el jubileo, algunos días estarán destinados a adolescentes, otros a artistas, una semana será enfocada en las familias… Por lo que, semana tras semana, llegará gente nueva a la ciudad. Ante este panorama, el ayuntamiento ha querido preparar la ciudad, darle un lavado de cara y realizar las obras pertinentes.

Debido al Año Jubilar que se celebra este 2025, durante el año pasado se llevaron a cabo numerosas obras y restauraciones en los monumentos de la ciudad eterna. La buena noticia es que, durante el mes de diciembre, se han ido retirando los andamios y reabriendo al público las principales obras de arte.

Las obras en Roma ya han terminado. No todas, claro: hay algunas, como la línea de metro cercana al Coliseo, que todavía están sin abordar. Sin embargo, los lugares más importantes para los turistas ya están listos para ser disfrutados.

El Vaticano sin andamios, enero 2025.

El Vaticano sin andamios, enero 2025. E.E

Durante el mes de diciembre se reabrieron al público la Fontana di Trevi, la Piazza Santa Maria Maggiore, la Fontana dei Quattro Fiumi en la Piazza Navona, el Piazzale di Porta Pia, entre muchos otros.

Ahora ya casi no quedan vallas ni andamios en el centro de Roma. La ciudad está preparada para recibir a los miles de visitantes y turistas que se esperan este 2025. De todas formas, en esta web se especifican las obras que aún están en marcha.

¿Es buen momento para visitar Roma?

Las obras ya no son un impedimento, así que sí, es buena idea visitar Roma ahora y aprovechar los vuelos directos desde Zaragoza que salen en abril. No obstante, recordemos que el turismo en esta ciudad puede llegar a ser asfixiante y, al ser Año Jubilar, estará todo abarrotado. En los hostales no cabrá un alfiler.

Los precios para pasar tres días en Roma en el mes de abril (cuando empiezan los vuelos directos desde Zaragoza) rondan los 300 euros. No es mucho para lo que podríamos esperar, pero habrá que comprobar las condiciones y la ubicación de los alojamientos que se ofrecen por esos precios.

Es cierto, que Roma siempre está 'hasta los topes', por lo que cualquier momento es bueno para ir a visitarla, por lo menos en este 2025 que ya se han acabado las obras. Si embargo, si no se es creyente, y no hay nada especial que celebrar este año, a lo mejor es más recomendable esperar al 2026 para viajar a la ciudad eterna.

¿Qué es un Jubileo?

El Jubileo tiene su origen en la tradición hebrea y se convoca para celebrar un evento particular y conceder gracias especiales.

El Jubileo Ordinario de 2025 anunciado por Juan Pablo II al finalizar el Jubileo de 2000. Este jubileo fue precedido por el Jubileo extraordinario de la Misericordia de 2015-2016.

El 26 de diciembre de 2021, el papa Francisco, confió la organización al Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, para que comenzaran los preparativos para el Jubileo.​ El 3 de enero de 2022 en una reunión celebrada en Roma, se determinó que el lema del evento se llame "Peregrinos de la Esperanza".​