![Pueblo de montaña.](https://s1.elespanol.com/2025/01/15/aragon/vivir/916668609_252339720_1024x576.png)
Pueblo de montaña.
El pueblo de Aragón que recomienda visitar National Geographic: perfecto para una escapada en invierno
Se trata de un destino ideal para visitar en invierno, reconocido por su rico patrimonio histórico y cultural.
Más información: El impresionante castillo medieval recomendado por National Geographic: en Aragón y Parador Nacional
Aragón es una región llena de hermosos pueblos ideales para una escapada invernal, que combinan paisajes montañosos, arquitectura histórica y una oferta cultural rica. Además, los pueblos de Aragón destacan porque ofrecen diversas actividades en invierno, como el senderismo, el esquí, las rutas en raquetas de nieve, y la observación de la fauna.
Igualmente, la gastronomía de la región, con platos como el ternasco, los embutidos de la zona y los guisos de montaña, es perfecta para disfrutar durante el invierno y combatir las bajas temperaturas.
De entre todas las opciones, ¿cuál es el mejor pueblo de Aragón para visitar en invierno? Se trata de Alcañiz, un destino ideal recomendado por National Geographic, que destaca por su impresionante castillo y casco antiguo. El invierno aporta un aire mágico, con temperaturas frescas que permiten recorrer sus monumentos medievales y disfrutar de la gastronomía local en un ambiente acogedor.
El casco antiguo de Alcañiz alberga monumentos notables, como la Casa Consistorial, un edificio renacentista de los siglos XV y XVI, y la Lonja gótica del siglo XV, ambos declarados Bien de Interés Cultural. Pasear por sus calles permite descubrir plazas medievales y una arquitectura que refleja siglos de historia.
Además, la ubicación de Alcañiz también permite acceder a parajes naturales cercanos, como el río Guadalope, que riega los campos de olivos de la comarca, ofreciendo paisajes pintorescos para los amantes de la naturaleza.
La gastronomía de Alcañiz también es destacable, con platos tradicionales de la zona como el ternasco de Aragón, las migas con huevo o el arroz con costra. Los aceites de oliva y los vinos de la comarca también tienen una excelente reputación, siendo productos de alta calidad que reflejan la riqueza agrícola de la región.