Igor y Christopher socios de Madison Smashburger

Igor y Christopher socios de Madison Smashburger E. E.

Vivir

Igor y Christopher, cinco años desde que crearon tendencia con su restaurante en Zaragoza: “Nos hemos reinventado”

'Madison Smashburger' celebra sus cinco años de apertura desde que comenzó su andadura en 2020 con cambios y una mayor proyección a futuro. 

Más información: Solange y Adam, la pareja que arrasa en Zaragoza con su nuevo restaurante: "Para muchos es una experiencia única"

Publicada

En plena pandemia y con muchas ganas por delante comenzaron su aventura particular en el mundo de la hostelería los hermanos Caio e Igor Machado. Estos jóvenes de origen brasileño pusieron la primera piedra en el barrio de la Almozara de Zaragoza de una tendencia que no para de crecer como son las smashburger en su restaurante 'Madison'. Ahora, Igor echa la vista atrás y reconoce que decidieron apostar por este tipo de hamburguesas "sin ninguna pretensión" de crear ningún tipo de tendencia. 

El origen de esta andadura y de esta apuesta viene de sus raíces brasileñas, ya que este tipo de hamburguesas de carne prensada era común en su país. Así, comenzaron su negocio en el que a lo largo de los años reconoce que se han tenido que "reinventar" en varias ocasiones. "Antes le metíamos un toque brasileño a las hamburguesas con diferentes salsas, pero ahora ya no tiene tanta esa esencia y es más americano", explica Igor, de 27 años. 

A pesar de los cambios, destaca que desde un primer momento su "rollo" diferente hizo que atrajera a muchas personas curiosas por el producto que se terminaron quedando por la calidad y el trato personal que ofrecen: "Siempre hemos apostado por un producto súper fresco y a la gente le gustó mucho. Además, ofrecemos un trato personal, nos preocupamos por el cliente y les recomendamos platos nuevos para mejorar su experiencia", reconoce este joven. 

'Smash love': una de las hamburguesas que se pueden encontrar en Madison

'Smash love': una de las hamburguesas que se pueden encontrar en Madison Xoel Burgués (Siroko Studio)

Sin embargo, el camino hasta llegar donde están no ha sido fácil. La decisión de abrir cuando se encontraba la pandemia en auge trajo altos y bajos lo que provocó que tuvieran que trabajar duro para poder seguir adelante con las restricciones de cierre. "Tuvimos que reinventarnos y apostamos por el formato 'Delivery' porque la gente no podía comer en el local prácticamente. Tenías que cerrar a las 18.00 y luego a las 22.00. Entonces decidimos que teníamos que dar un producto que la gente pudiera comer a domicilio o venir a recogerlo y que fuera fácil para la gente", recalca.

 

Además, eso se unió a la llegada poco a poco de este tipo de negocio a la ciudad. Más allá de suponer una competencia para el negocio, Igor reconoce que son "buenas noticias" para Zaragoza. "Hay un ambiente saludable, hay gente que nos ayuda y nosotros a ellos compartiendo información sobre proveedores de productos", explica. 

Un nuevo camino 

Manteniendo su esencia y su producto estrella, las 'smashburger', este joven de 27 años emprende un nuevo camino dándole un toque más moderno y "urbano" al restaurante que fundó con su hermano y ahora continua con su mejor amigo, Christopher Fenelon Souza, de 26 años. 

"Hemos buscado con este quinto aniversario una nueva imagen de marca que la gente se identifique con ella. Va a ser una marca de aquí, creada en Zaragoza, con un producto de calidad y un trato cercano", explica Igor. De esta manera, y como han ido enseñando pequeños cachos en sus redes sociales comienzan una nueva etapa bajo el nombre de 'Madison Smashburger'. 

'Space jam', una de las hamburguesas que se pueden encontrar en Madison

'Space jam', una de las hamburguesas que se pueden encontrar en Madison Xoel Burgués (Siroko Studio)

La novedad no solo es esa ya que su carta también va a sufrir variaciones, pero manteniendo sus hamburguesas clásicas y añadiendo más variedad: "Hemos metido cositas nuevas como una hamburguesa que tiene mermelada de beicon, nuevas raciones de patatas, y también tacos para darle un rollo más americano", explica este emprendedor. 

De esta manera, miran hacia el futuro con el fin de expandirse en la ciudad que les vio crecer. "Nuestro objetivo es dar el salto a un lugar más centrico y estar donde está la gente", señala. Aunque no puede negar que a pesar de estar en un barrio más alejado tienen una clientela "muy buena y acogedora" de diferentes partes de Zaragoza.