Pueblo de Aragón en el que se elabora queso.

Pueblo de Aragón en el que se elabora queso.

Vivir

Está en Aragón, triunfa por este queso y es considerada como una de las zonas rurales más bonitas de España

Se trata de una zona de Huesca en la que se elaboran exquisitos quesos con leche de cabra que destacan por su cremosidad y sabor suave.

Más información: El impresionante pueblo a una hora de Zaragoza con encanto e historia que debes visitar estas fiestas

Publicada

España es un país con una rica tradición quesera, que se extiende por toda su geografía y ofrece una gran variedad de quesos con características únicas. Desde los quesos frescos hasta los curados y añejos, cada comunidad autónoma tiene sus especialidades, muchas de ellas con Denominación de Origen Protegida (DOP).

Entre las diferentes zonas de España cabe destacar que en Aragón se elaboran quesos de gran calidad, aunque no son tan conocidos internacionalmente como otros españoles.

Entre ellos, los Quesos de Radiquero, procedente de Huesca, una de las zonas más bonitas de España, que suele elaborarse con leche de cabra y que destacan por su cremosidad y sabor suave.

Los Quesos de Radiquero son una de las joyas de la gastronomía aragonesa, elaborados en la localidad de Radiquero, en la comarca del Somontano de Barbastro (provincia de Huesca). Esta zona, cercana al Parque Natural de la Sierra de Guara, cuenta con una tradición ganadera que ha permitido el desarrollo de quesos artesanales de alta calidad.

Cabe destacar que la quesería está ubicada en Adahuesca que, tal y como indican desde la propia página web de la quesería (quesosderadiquero.es), se trata de un apacible pueblo cuyo nombre proviene de su ubicación geográfica, significando "hacia Huesca", de la cual se encuentra a 41 kilómetros de distancia. 

El municipio está compuesto por dos núcleos: el despoblado de Sevil, situado en la sierra, y la propia localidad de Adahuesca. En conjunto, cuenta con 180 habitantes censados, aunque en los meses de verano su población supera los 500 residentes.

La quesería de Radiquero se especializa en quesos artesanales, elaborados con leche de cabra y vaca, y ofrece una gran variedad de productos con diferentes niveles de curación y texturas. Entre sus quesos más conocidos destacan: Queso Sierra de Sevil, Queso San Pelegrín, Queso Los Meleses, Queso Río Vero, queso fresco, requesón, queso en aceite y sus cremas.

Los Quesos de Radiquero se producen con métodos tradicionales, combinando técnicas artesanales con el uso de leche de calidad procedente de ganaderías locales. La maduración en condiciones específicas aporta a cada queso su textura y sabor característicos.

Estos quesos han ido ganando prestigio dentro y fuera de Aragón, siendo muy apreciados por los amantes del queso artesanal. Su producción limitada y su cuidada elaboración los convierten en un producto exclusivo y de gran calidad, perfecto para degustar solo o acompañado de vinos del Somontano.

Otros quesos de Aragón

Aragón es una tierra con una rica tradición quesera, influenciada por su diversidad geográfica y climática. Desde las zonas montañosas del Pirineo hasta las sierras del Sistema Ibérico, la comunidad autónoma ofrece una amplia gama de quesos artesanales elaborados principalmente con leche de oveja, cabra y vaca. Y más allá de los Quesos de Radiquero, hay otros quesos de Aragón que se deben de mencionar, entre ellos, los siguientes:

  • Queso de Tronchón: Originario de la comarca del Maestrazgo, se elabora con leche de oveja o cabra y tiene una textura compacta y sabor característico. Aparece mencionado en Don Quijote de la Mancha, lo que demuestra su tradición.
  • Quesos de Letux: Quesos artesanos de oveja y cabra, para untar, así como quesos curados con aguardiente. Hechos en Zaragoza.
  • Queso de Benabarre: También de Huesca, con una producción artesanal que ofrece variedades de leche de vaca, cabra y oveja.