Un pingüino.

Un pingüino. E.E

Vivir

El pueblo aragonés que quiere conquistar la Antártida adoptando pingüinos: "Sus nombres serán cosas de aquí"

La campaña se hizo viral tras ser comentada en La revuelta de Broncano, y este pequeño pueblo ya tiene su propio pingüino.

Más información: La vida en el pequeño pueblo vallisoletano que se hizo viral con La Revuelta: "Fue un subidón para todos"

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Esta mañana, los vecinos de Isuerre se han levantado con una bonita noticia: su pueblo ha llegado hasta la Antártida de la manera más divertida posible. Un gracioso pingüino lleva desde hoy el nombre del pueblo.

Javier, un vecino conocido y muy querido de la pequeña localidad, le ha enviado al alcalde el diploma de apadrinamiento que demuestra el nuevo nombramiento, y este no ha dudado en compartirlo con todo el pueblo. "Me lo ha contado esta mañana. Apadrinar un pingüino es una iniciativa muy chula y lo he pasado por el grupo del pueblo", explica Luis, alcalde de Isuerre.

Isuerre es una localidad situada en la comarca de las Cinco Villas, dentro de la provincia de Zaragoza. Cuenta con solo 30 personas censadas, aunque durante los meses de verano la población casi se triplica. Ahora, Isuerre quiere conquistar la Antártida.

Diploma de Apadrina un pingüino.

Diploma de Apadrina un pingüino. Cedida.

Apadrina un pingüino es una campaña del Gobierno de España que trabaja por concienciar y preservar la naturaleza de la Antártida, el tema salió esta semana en el programa de televisión de La revuelta, presentado por David Broncano, y durante unas horas la página se colapsó.

Uno de los usuarios que se ha sumado a la iniciativa es un vecino de Isuerre. "Ha empezado la campaña de apadrinar pingüinos y me parece una idea muy buena para cuidar la naturaleza de allí", explica el alcalde de Isuerre. "Ya tenemos dos pingüinos aragoneses, el de Javier y el mío que le he puesto Pintaso, como el manantial", añade emocionado Luis.

Espera que sean muchos los vecinos del pueblo los que se animen a apadrinar a uno de estos graciosos animales y los bauticen con nombres relacionados con la localidad. "¡Queremos conquistar la Antártida! San Bartolomé, por ejemplo, sería un buen nombre porque es el patrón del pueblo. Onsella sería otra opción, ya que es el río que pasa por aquí... hay muchas posibilidades", anuncia.

Isuerre, es un pequeño pueblo de la comarca de las Cinco Villas. Su economía se basa principalmente en la agricultura de cereales y en una pequeña población de ganado ovino que todavía pasta en los montes cercanos. Como muchos otros pueblos en las décadas de 1960 y 1970, Isuerre comenzó a experimentar una disminución de la población durante la era del desarrollo, y continúa enfrentando esta situación en la actualidad con 30 habitantes conocidos como isuerrano o isuerrana. 

Entre varios pueblos de la comarca pusieron en marcha hace unos años 'RedOnsella' una tienda online de compra-venta. El objetivo es crear una red de apoyo social y económico de base tecnológica, para municipios rurales que no disponen de servicios cercanos para realizar compras o ventas de productos de primera necesidad o de producción local. 

Isuerre.

Isuerre. E.E

Adopa un pingüino de la Antártida

A través de la página Apadrina un pingüino, puedes conseguir un diploma como el de Xavier. En la web explican que "comienza de nuevo la tradicional Campaña de Apadrinamiento de Pingüinos. De esta forma, los miembros de la Campaña Antártica queremos transmitir nuestro compromiso con la Antártida y con el medio ambiente, así como hacerles partícipes de ello". Para apadrinar un pingüino, simplemente hay que rellenar un sencillo formulario disponible en la misma web.

Los pingüinos viven en los mares y costas del hemisferio sur, desde las Islas Galápagos hasta el Polo Sur. La mayoría habita en la Antártida y en islas cercanas, como la Isla Decepción. Son capaces de sobrevivir a sensaciones térmicas de hasta -60 ºC. También existen importantes colonias en Australia, Nueva Zelanda, Sudamérica y Sudáfrica, asociadas a corrientes oceánicas frías.

Además, algo curioso que muy pocas personas conocen es que existen dieciocho especies diferentes de pingüinos. La mayoría se alimenta de peces, pero también de plancton. Todos completan su dieta con cefalópodos, krill y otros animales planctónicos.