Vista general de Tella-Sin, en Huesca.

Vista general de Tella-Sin, en Huesca.

Vivir

Este pueblo de Huesca tiene uno de los senderos más bonitos de España: fue hogar de brujas durante la Edad Media

La región posee una fuerte tradición vinculada a la brujería, reflejada en numerosos topónimos locales.

Más información: El impresionante pueblo medieval de Aragón que es uno de los más visitados en España: a solo 1 hora de Zaragoza

Publicada

Aragón es una región con un rico patrimonio histórico y paisajes espectaculares para el senderismo: son muchos los pueblos de Aragón que combinan historia, cultura y paisajes espectaculares para senderismo, convirtiéndolos en destinos ideales para explorar el patrimonio y la naturaleza en una misma escapada.

Es el caso de Sin, un pequeño pueblo del Pirineo aragonés, ubicado en la comarca del Sobrarbe, en la provincia de Huesca. Se encuentra en el municipio de Tella-Sin, a unos 1.200 metros de altitud, en un entorno privilegiado rodeado de montañas y bosques.

Sin es uno de los pueblos del Sobrarbe donde se han mantenido algunas tradiciones y leyendas propias del Pirineo aragonés, incluyendo relatos sobre brujas y seres mitológicos que habitaban estas montañas.

Tella-Sin es un municipio de la provincia de Huesca, situado en la comarca del Sobrarbe, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Su territorio abarca 90,32 kilómetros cuadrados y, según el INE en 2023, cuenta con una población de 227 habitantes, lo que supone una densidad de 3,22 habitantes por kilómetro cuadrado.

Este pueblo se encuentra a aproximadamente 25 kilómetros de Bielsa, localidad que sirve de entrada a uno de los valles más impresionantes del Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido.

Este pueblo destaca porque la presencia humana en esta zona se remonta a tiempos ancestrales, como lo demuestra el dolmen megalítico ubicado a menos de un kilómetro del núcleo urbano.

La región posee una fuerte tradición vinculada a la brujería, reflejada en numerosos topónimos locales, como el Puntón de las Brujas, al pie del cual se encuentra la ermita de San Juan y San Pablo. Además, en Tella se puede visitar un museo dedicado a la brujería.

Además, Sin está en un entorno espectacular, muy cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Algunas rutas recomendadas desde el pueblo son:

  • Ruta de la Peña Montañesa, una de las montañas más icónicas del Sobrarbe.
  • Ruta hacia Tella, que conecta con el famoso Camino de las Ermitas de Tella.
  • Excursión al valle de Chistau, donde se pueden recorrer senderos entre bosques de hayas y abetos.
  • Ruta hacia el Cañón de Añisclo, un impresionante desfiladero esculpido por el río Bellós.

En consecuencia, Sin es un excelente punto de partida para los amantes del senderismo, así como de la observación de fauna, ya que en sus alrededores es posible ver quebranta huesos, buitres leonados y sarrios.

Además, en Sin y sus alrededores se pueden degustar platos típicos del Pirineo aragonés, como: chiretas (tripa de cordero rellena de arroz y carne), migas aragonesas con uvas o chorizo, platos de caza (como guisos de jabalí o corzo) asi como quesos y embutidos artesanos de la zona.

En definitiva, Sin es un pueblo poco turístico y muy tranquilo, ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en un entorno rural auténtico. Su ubicación en el corazón del Pirineo aragonés lo convierte en un lugar perfecto para explorar el Sobrarbe y sus paisajes espectaculares.