Almohaja.

Almohaja. Turismo Aragón

Vivir

Este es el pueblo más pequeño de Aragón: tiene menos de 15 vecinos y está rodeado de un precioso paisaje

La localidad se encuentra en la provincia de Teruel y el registro de 2024 señala que solo tienen 12 habitantes.

Más información: Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Zaragoza: hay trabajo y casas por 250 euros al mes

Zaragoza
Publicada

La despoblación es uno de los grandes problemas que existen en Aragón, con numerosos pueblos que no llegan ni a los 100 habitantes, donde no hay tiendas ni servicios y donde cada vez es más complicado vivir.

La población se aglomera en las ciudades, principalmente en Zaragoza, quedando los pueblos desiertos. A la hora de mirar cuál es el pueblo más pequeño en habitantes de toda la comunidad aragonesa, ese es Almohaja, una localidad de la provincia de Teruel.

Almohaja es un pueblo turolense que se ubica a menos de 90 kilómetros de la capital de Teruel y a casi 1.200 metros de altitud. Con 12 habitantes y una superficie de 25,55 kilómetros cuadrados, su densidad de población es de menos de 1 habitante por kilómetros cuadrado (0,7).

La vez que más vecinos registró este pueblo fue en la década de 1910, cuando tenía 271 habitantes. Desde entonces, el descenso de población ha ido evolucionando hasta llegar al extremo actual. De la década de los 60 a la de los 70 bajó considerablemente, de los 160 hasta los 67 vecinos.

Sobre la localidad, tal y como se describe en la página web del Ayuntamiento de Almohaja, el casco urbano se encuentra “escalonado en la ladera de un montículo y dominando un pequeño valle con una laguna desecada en su mayor parte”.

Además, cuenta con un “interesante entorno natural” a su alrededor, con numerosos barrancos de rodeno en los que se encuentran restos arqueológicos de diversas épocas. De esta forma, destaca la naturaleza que lo rodea, un paisaje conocido como del Rodeno. A la vista se observan formaciones de piedras rojas y rocas de arenisca.

Al otro lado del valle, se extiende el recorrido del antiguo Tren minero Ojos Negros-Puerto de Sagunto. Gracias a ello, el municipio forma parte del Parque Cultural de las Minas de Ojos Negros, junto con otros municipios.

La propia Guía Repsol, que habló sobre el municipio, señala que la historia de Almohaja se liga con el espectacular castillo de Peracense, del antiguo reino de Aragón y Castilla.

Pueblos más pequeños de Teruel

Entre las tres provincias aragonesas, es la de Teruel la que sufre mayormente los efectos de la despoblación. Así pues, en su territorio se encuentran diversos municipios con menos de 30 vecinos en sus calles.

Con solo un habitante más que Almohaja, se encuentra Salcedillo, que tiene 13 vecinos (2024) y que ha sido durante años el municipio más pequeño de Aragón. Pertenece a la comarca de las Cuencas Mineras y a 90 kilómetros de la ciudad de Teruel.

Su evolución de habitantes es curiosa. En 1842 contaba con 57 vecinos, pero en la década de 1930 creció hasta los 164. A partir de ahí, como en el anterior, fue descendiendo hasta que en la década de los 2000 y del 2010, tenía únicamente siete vecinos.

No obstante, hay que mencionar que estas cifras son los habitantes censados, de los cuales algunos no viven en el pueblo, al menos en invierno. Por el contrario, en verano las calles pueden verse más vivas con las visitas de aquellos que tienen residencia, pero viven habitualmente en la ciudad.