![La cantante portuguesa Mimicat en Eurovisión 2023.](https://s1.elespanol.com/2023/05/09/actualidad/762434608_233028268_1706x960.jpg)
La cantante portuguesa Mimicat en Eurovisión 2023.
La cantante portuguesa Mimicat en Eurovisión 2023.
El Festival Eurovisión ha echado a andar este martes con la celebración de la primera semifinal de este martes 9 de mayo, día de Europa, en la que hemos conocido a los primeros 10 clasificados para la Gran Final. Los seleccionados competirán por el prestigioso micrófono de cristal y se sumarán a los intregrantes del Big Five (Francia, Italia, España, Alemania y Reino Unido), que pasan a la final de forma directa junto a Ucrania, el país ganador del año pasado.
La cita ha tenido lugar en el M&S Bank Arena de Liverpool, sede de la 67º edición del Festival de la Canción de Eurovisión en el que también se vivirá la gran ceremonia del sábado, 13 de mayo, a partir de las 21:00 horas.
¡Nos vemos el próximo jueves 11 de mayo con la segunda semifinal! En ella se disputarán el pase a la final dieciséis nuevos países: Dinamarca, Armenia, Rumanía, Estonia, Bélgica, Chipre, Islandia, Grecia, Polonia, Eslovenia, Georgia, San Marino, Austria, Albania, Lituania y Australia. En este caso, el pase a la final está mucho más abierto con países, con Austria y Bélgica como los principales favoritos. Se podrá seguir a través de La 1, RTVE Play y YouTube a partir de las 21:00 horas.
Irlanda, Malta, Letonia, Azerbaiyán y Países Bajos se quedan sin su plaza en la final.
Abría la gala, y ha sido la última en conocer que pasaría la gran final. El tema es Queen of kings, de Alessandra.
Samo mí se spava, de Luke Black, el alquimista del pop serbio, también volverá a actuar en Eurovisión.
Loreen está un paso más cerca de ser la primera mujer en ganar dos veces Eurovisión. ¿Lo logrará?
Nuestros vecinos pasarán a la finalcon Ay coração, de Mimicat. Quedan tres plazas.
Unicornio, de Noa Kirel, tenía grandes posibilidades de pasar a la final, y lo ha conseguido. Escucharemos eso de "fenomenal" el sábado 13 de mayo.
My sister's crown, de Vesna, también pasa a la final. Una banda formada íntegramente por mujeres.
Sin sorpresas, volveremos a oír Cha Cha Cha el próximo sábado por la noche.
'Watergun', de Remo Forrer, se ha metido en el bolsillo al televoto. Una gran propuesta.
'Soarele si luna', de Pasha Parfeny, dará el punto étnico a la final.
Mama sc, de Let 3, consigue el primer pase a la gran final del sábado. Una de las canciones más divertidas.
Marco Mengoni, La Zarra y Lord Of The Lost presentan sus temas. Los tres países pasan directamente a la final, y el público puede ver un adelanto de sus propuestas.
Julia Sanina enseña Hannah Waddingham a tocar el 'air guitar' porque le cuenta que siempre ha soñado con tocar en una banda de rock. Algunos de los participantes enseñan al público a hacer sus coreografías.
Ya está todo decidido. Ahora falta conocer qué 10 países serán los que pasarán a la final. Suecia y Finlandia son, con diferencia, las propuestas que más seguro tienen ese pasaporte.
Se están recordando algunos momentos de la historia de Reino Unido y Ucrania en el Festival, mientras se termina de decidir los países finalistas.
La conocida cantante va a presentar su nuevo sencillo, y regala al público también algunos de sus temas más conocidos.
Alyosha, representante de Eurovisión de 2010, y Rebecca Ferguson cantan durante las votaciones una versión de Ordinary World, de Duran Duran.
¡Empieza a votar ahora! La votación está abierta para elegir qué 10 países pasarán a la gran final.
Proveniente de Vantaa en Finlandia, Käärijä ha estado haciendo música desde 2014: lanzó su álbum debut Fantastista en 2020. Para el rapero experimental, se trata de desafiar los géneros. En su tema para Eurovisión, Cha Cha Cha, fusiona rap, música electrónica, metal y schlager. Escribió la canción con dos amigos: el productor y compositor de ventas multiplatino Johannes 'Kiro' Naukkarinen, y el productor Aleksi Nurmi. Es uno de los grandes favoritos de la noche y también a llevarse el micrófono de cristal.