Parece que tanto María Patiño como Nuria Marín pagarán los platos rotos del divorcio entre La Fábrica de la Tele y Mediaset España, después de que este lunes se supiera que el grupo de comunicación arrebatará la producción de los tres programas que mantiene todavía la factoría de Sálvame, de cara al año que viene. 

El grupo con sede en Fuencarral ha optado por subrogar a otras productoras Socialité, Todo es mentira y Viajando con Chester, que continuarán en parrilla los próximos meses. En el caso del programa de corazón de los fines de semana, se habla de que podría ser Fénix Media, la productora de Christian Gálvez, quien pasara a hacerse cargo.

En el caso de los otros dos programas, trascendió que el grupo le ha propuesto al propio Risto Mejide producirlo, aunque, este aún lo estaría sopesando. En este proceso, hay que tener en cuenta que La Fábrica de la Tele es una productora participada por Mediaset, que cuenta con el 30% de las acciones.

[Telecinco adelanta quiénes acompañarán a Javier Sardà en Crónicas Marcianas: El reencuentro]

Confirmada esta ruptura, quedaba por saber qué ocurriría con María Patiño, que acababa contrato con La Fábrica de la Tele - y no con Telecinco- el próximo 31 de diciembre. Todo apunta a que la decisión de los nuevos directivos de Mediaset pasa por borrar todo rastro del 'universo Sálvame', pues la periodista no entra en sus planes para capitanear la nueva etapa del formato de crónica social. 

Su sustituta tampoco será Nuria Marín, que también ha visto cómo ha ido perdiendo presencia en pantalla tras el final de Sálvame. Uno de los nombres que baraja Mediaset es el de María Verdoy, según avanza Fórmula TV. La periodista se ha curtido al frente de Fiesta, Ya es mediodía y de Rediséñame, un concurso de diseño que se emitió en Divinity.

María Verdoy.

Casualidades de la vida, María Verdoy estuvo a las órdenes de María Patiño en Cazamariposas. Ahora, años después, podría reemplazarla. Pero ojo, que su nombre no es el único que está sobre la mesa en los despachos de Fuencarral. También se estudia la posibilidad de dar el programa a César Múñoz, otro rostro emergente de la cadena gracias a su trabajo en Así es la vida junto a Sandra Barneda.

Lo que está claro que la idea de los responsables de Mediaset es escoger a presentadores con un perfil mucho más blanco que el que podría tener María Patiño, que queda libre a partir del 1 de enero para negociar con cualquier cadena o plataforma. La periodista estrenará la segunda parte de la primera temporada de Sálvese quién pueda en Netflix.

César Muñoz.