Miguel Ángel Muñoz será el presentador que acompañará a los 14 concursantes de esta nueva etapa de Pekín Express, en la que 7 parejas formadas por un famoso y su acompañante competirán por ganar una apasionante carrera contrarreloj. Por primera vez al frente de una franquicia internacional de entretenimiento, el actor de Presunto culpable y La Moderna afronta el proyecto como "un gran reto".

La apuesta de retomar este formato tan icónico está llena de ilusión, implicación y ganas de hacer algo grande", explica en un comunicado compartido por la plataforma. “Siempre he querido hacer esta ruta, y gracias al programa vamos a poder acceder a los sitios más recónditos y especiales que ni con la mejor planificación podría visitar”, añade.

Pekín Express es una carrera implacable por etapas que recorre algunos de los lugares más exuberantes, desconocidos y desafiantes del mundo. Una travesía en la que los participantes conocerán a personas excepcionales, disfrutarán de las culturas más ricas y diversas, y se descubrirán a sí mismos en facetas nunca antes imaginadas. Este formato, originario de Bélgica y creado por Ludo Poppe hace dos décadas, se ha estrenado con éxito en 18 países de todo el planeta, teniendo muy buena recepción.

['Operación Triunfo', 'Sálvame' y ahora 'Pekín Express': así 'beben' las plataformas de la televisión de toda la vida]

En España, Pekín Express ha tenido diferentes etapas. El formato fue estrenado en 2008 en Cuatro. Su primera temporada fue presentada por Paula Vázquez, mientras que las dos siguientes tuvieron como conductora a Raquel Sánchez Silva. La cuarta edición fue liderada por Jesús Vázquez, siendo la última emitida por el segundo canal de Mediaset, en 2011. En 2015, el programa fue recuperado por Atresmedia, emitiendo su quinta temporada en Antena 3. Presentada por Cristina Pedroche, la siguiente edición fue lanzada en laSexta, con la presentadora de las Campanadas repitiendo en la conducción.

Sin embargo, Atresmedia optó por no apostar por otra tanda del reality de aventuras. Finalmente, Pekín Express vivirá una nueva oportunidad en el streaming, al ser producido por Warner Bros. ITVP España para Max. Se trata de un nuevo proyecto como presentador para Miguel Ángel Muñoz, quien ya había ejercido como conductor en el formato Como sapiens, emitido por La 1 de TVE entre 2020 y 2021.

Miguel Ángel Muñoz en la primera imagen promocional de 'Pekín Express' en HBO Max.

Con más de 30 años de trayectoria en cine, teatro y televisión, el debut del intérprete madrileño fue con apenas 10 años, en la película El palomo cojo, dirigida por Jaime de Armiñán en 1995. Desde entonces, ha tenido un notable éxito en producciones pensadas para la gran pantalla. En su filmografía, ha estado bajo las órdenes de cineastas de la talla de José Luis Garci, Gracia Querejeta, Joaquín Oristrell o Isabel Coixet, además de producciones internacionales de Steve Hill o Rob Schneider. En 2021, debutó como realizador con el documental 100 días con la Tata, por el que obtuvo un Premio Forqué.

En televisión, se hizo popular gracias a series como Un paso adelante o El síndrome de Ulises. Fue nominado al Premio Iris por su trabajo en Sequía y participó en Presunto culpable, galardonada con el Premio a la mejor serie extranjera en el Festival de Shanghái. Ha destacado también en Capadocia, producción de HBO Latino que fue nominada a 3 Premios Emmy Internacionales. En Bosé, interpretó el papel de Julio Iglesias.