Sandra Valero, representante de España en Eurovisión Junior 2023.

Sandra Valero, representante de España en Eurovisión Junior 2023.

Bluper

Ni Israel ni Croacia: qué países concursarán en el Festival de Eurovisión Junior que se celebra en Madrid

De momento son 11 los países que han anunciado que no participarán en la competición el próximo mes de noviembre.

20 mayo, 2024 20:37

El viernes antes de la gran final de Eurovisión 2024, RTVE anunciaba que Madrid será la ciudad que albergue el próximo Festival de Eurovisión Junior 2024. En una rueda de prensa en Malmö, RTVE, como organizador del certamen en su edición infantil, desveló que la final se celebrará el sábado 16 de noviembre y que tendrá lugar en la Caja Mágica matritense.

Aunque todavía faltan varios meses para su celebración, parece que es una edición que va a estar marcada por las ausencias, y puede que, incluso, cuente con menos participantes que la última edición. Y es que cada vez son más países los que confirman que no estarán en el certamen.

Israel es uno de los países que ya han avanzado que no estarán en esta edición infantil. Hay que recordar que su participación en la última edición de adultos generó una gran controversia, pues el país está en guerra en la franja de Gaza. A pesar de no contar con el apoyo del público presente en el Malmö Arena, que abucheaba su actuación, el país consiguió una gran puntuación en el televoto, con métodos especialmente particulares.

[La UER habla alto y claro sobre si prohibió o no la presencia de banderas de la Unión Europea en Eurovisión]

Australia, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Rumanía, Eslovenia, Suecia y Suiza también son países que ya habían confirmado que no acudirían a Madrid. Ni tampoco San Marino, tal como ha afirmado recientemente el jefe de la delegación, Alessandro Capicchioni, a ESCplus.

San Marino no concursa desde 2016 por una cuestión económica. Su vuelta, sin embargo, no está prevista para 2024. Y no solo eso. Han llegado a dejar en el aire su futura participación en la versión de adultos, después de que sus representantes, el grupo Megara, no consiguiese el pase a la final.

11 países han confirmado su participación

Con todo esto, son 11 los países que sí concursarán. Al menos, de momento. A España, el país anfitrión, se les suma Estonia, Francia, Georgia, Alemania, Irlanda, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia, Ucrania y España. Islandia (que debutaría), Macedonia del Norte, Noruega y Kazajistán son los otros países que todavía no han confirmado su participación, o no, en el próximo certamen. En el que caso de que los cuatro participasen, habría un país menos que en Eurovisión Junior 2023.

Hay que recordar que el pasado mes de febrero, RTVE aceptó el encargo de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) de organizar el festival de Eurovisión Junior 2024. La decisión se produjo tras la retirada de Francia, ganador de Eurovisión Junior 2023 con Zoé Clauzure y ‘Cœur’. El de Niza fue el segundo festival en tres años organizado por France Télévisions, el ente público galo. Eurovisión Junior 2024 en Madrid será un año aún más especial porque España celebra el 20º aniversario de la victoria de María Isabel con ‘Antes muerta que sencilla’.