La principal polémica de Eurovisión 2024, la participación de Israel en pleno conflicto con Gaza, llegó a salpicar a Soraya Arnelas, que emitió los votos del jurado español en la final. Fue una noche en la que algunos portavoces anunciados, como Alessandra Mele (Noruega) o Käärijä (Finlandia), decidieron no cumplir con su cometido en señal de protesta.

Arnelas quiso seguir adelante, controversia incluida. Horas antes de la cita, la cantante hizo público que su intención inicial era llevar la bandera de Extremadura en ese momento de las votaciones. Sin embargo, prefirió no hacerlo por el considerable parecido del emblema regional con el de Palestina. 

Ahora que ha pasado más de una semana, frente a los micrófonos de Los 40, la de Cáceres ha roto su silencio sobre un gesto que fue criticado en las redes sociales. La que fue finalista de Operación Triunfo en 2005 ha asegurado que durmió "muy tranquila esa noche", ya que se limitó a hacer su "trabajo".

[Soraya declina a dar los votos de España en Eurovisión con la bandera de Extremadura: "Es igual a la de Palestina"]

"Siempre estuve tranquila porque mi cometido durante el Festival de Eurovisión era dar 12 puntos. Yo era, digamos, la voz de un jurado que había votado. Ni siquiera yo he votado", ha señalado Soraya. 

Además, ha profundizado en cuáles eran sus planes esa noche y por qué optó por no portar ninguna clase de bandera: "En principio, iba a ponerme la bandera de mi tierra, que era lo que yo quería. Al final me retracté y dije: 'Bueno, yo creo que todo el mundo sabe que yo amo mi tierra y no pasa nada porque hoy no la exponga". 

Soraya Arnelas, tras das los puntos de España en Eurovisión RTVE

Según la artista, llevó el estandarte en todo momento con ella, pero no la enseñó a cámara, para no echar más leña al fuego: "Me mantuve un poco al margen. Si te expones, mal. Si no te expones, mal. Es que, al final, las redes son un hervidero de opiniones sin ética. A veces, sin moral, sin ser constructivas".

"Te digo una cosa. Yo, esa noche, dormí muy tranquila, porque hice mi trabajo. Yo di los 12 puntos, que era lo que me pedía mi contrato. Lo que me pedía también mi corazón en ese momento, que era cumplir con lo que me correspondía", ha zanjado la representante de España en Eurovisión 2009, que no quiso crear mayor "confusión" en una situación ya de por sí tensa.