Era una de las grandes demandas de los seguidores del certamen desde su primera edición y por fin es una realidad. El próximo Benidorm Fest contará con una aplicación móvil de voto gratuito para decidir cuál será el representante de España en Eurovisión 2025

Así lo ha confirmado RTVE en una rueda de prensa celebrada este martes, 21 de mayo. La Corporación ha hecho oficial que la sintonía de La Vuelta 2024 correrá a cargo de Miss Caffeína, el tema Cuando se acabe el verano. El anuncio se produce un día después de la publicación de las bases de 2025 de la preselección eurovisiva, en la que este año compitió la banda de Talavera de la Reina (Toledo). 

Desde el mismo 20 de mayo hasta el 10 de octubre, cantantes y grupos podrán presentar su candidatura para el Benidorm Fest 2025. Ya lo harán con la seguridad de que el voto popular será más representativo que en anteriores ocasiones. María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación del ente público, ha explicado algunos detalles de esta app en este encuentro con los medios. 

[RTVE ya busca al sucesor de Nebulossa en Eurovisión: el Benidorm Fest pone fecha a su plazo de inscripción]

"No ha pasado desapercibida esa app gratuita para poder votar en la próxima edición del Benidorm Fest. La empresa proveedora de esa plataforma es Osoigo, que ganó la licitación pública en RTVE y es quien ha desarrollado esa aplicación", ha señalado Eizaguirre, que ha hecho hincapié en que esta "cumple todos los requisitos de seguridad para garantizar el anonimato de las personas que voten y la protección de sus datos". 

Preguntada por BLUPER, María ha aclarado que la aplicación irá asociada a un número de teléfono, de manera que solo será posible votar una vez por línea. "Era un compromiso que teníamos adquirido y que por fin se ha podido cumplir. Estas cosas llevan su tiempo y ya lo tenemos", ha comentado la directiva de RTVE. 

Mantra RTVE

De esta manera, el Benidorm Fest entra en una nueva frase, aunque sea a rebufo de otros formatos televisivos que implementaron antes estas aplicaciones. Operación Triunfo o Gran Hermano desecharon antes el voto telefónico y permitieron que los espectadores decidieran el curso del programa gratuitamente, mediante una plataforma. 

Las carencias del voto telefónico

Sobre todo en la edición de 2024, quedó patente que el voto telefónico (llamadas y SMS) no era representativo de la sociedad española. Fue notorio tanto en la primera como en la segunda semifinal, en los casos de Mantra y Jorge González respectivamente

En la primera criba, el grupo formado por Carlos Marco, Paula Pérez y Charly Weinberg no consiguió el pase a la final, a pesar de arrasar en el televoto. De los 12.275 votos recibidos, 7.020 (un 57%) fueron para ellos. En la segunda, la participación cayó en picado, registrándose tan solo 6.375 votos. Menos de 2.000 votos (un 22%) le bastaron a Jorge González para ganar la votación del público. El cantante madrileño también triunfó en el voto demoscópico, pero el jurado profesional colocó su Caliente en sexta posición.