Ni que fuéramos Shhh está a punto de cumplir un mes de vida. La nueva criatura de los creadores de Sálvame ha revolucionado el ecosistema audiovisual desde su estreno el 15 de mayo en YouTube y Twitch. Pero a partir del lunes, 3 de julio, el formato presentado por María Patiño entró en la guerra de las audiencias al saltar a TEN. 

O en otras palabras: pasaban a competir directamente contra Sonsoles Ónega y Ana Rosa Quintana, que desde septiembre libran su particular batalla en las tardes. Hay que recordar que el canal hace la triquiñuela al dividir en dos tramos el programa, con el objetivo de que el share suba de 19.00 a 20.00, la Happy Hour.

De las audiencias de Ni que fueramos Shhh se pueden hacer varias lecturas. Es cierto que se tratan cifras positivas porque el programa ha conseguido que Ten crezca tres décimas en el acumulado mensual (1,4%) respecto a mayo y que sea la oferta líder entre las temáticas. 

Otra cifra relevante es que el programa de Belén Esteban, Kiko Matamoros y compañía lidera en el target de los adultos jóvenes (25 - 44 años), los espectadores más codiciados por los anunciantes. Y en YouTube las cifras son incontestables: en menos de un mes Canal Quickie ha conseguido más de 150.000 suscriptores.

Pero no todo son buenas noticias. Las cifras de Kantar Media dicen que el nuevo Sálvame está aún lejos de 'comer' en la misma mesa que Sonsoles y Ana Rosa, que tampoco tienen unas audiencias para tirar cohetes. Sin ir más lejos, este miércoles, el programa de Antena 3 firmaba un 11,1% por el 9,6% del de Telecinco. Ninguno consigue superar la barrera del millón de espectadores.

Lo cierto es que los datos de Ni que fuéramos Shhh están, ahora mismo, por debajo de las expectativas que muchos tenían. El programa aterrizó en TEN con con un 3,2% de cuota (258.000 espectadores de media) con la entrevista de Marta Riesco y creció hasta el 4,1% (328.000), su récord, con su segunda emisión. Sin embargo, como todo formato en televisión, es normal que sus audiencias bajen en días posteriores hasta estabilizarse.

Pues bien, el viernes pasado sufrió -como todas las ofertas de la tarde- con el partido de Alcaraz en DMAX y el programa bajó hasta el 2,4% (202.000). La segunda semana arrancó en un 2,8 (223.000); el martes subió hasta el 3,1% (260.000) y ayer miércoles bajó hasta el 2,7% (229.000), su segundo peor dato. El programa, eso sí, vuelve a ser lo más visto de TEN, que firmó un 1,5% en el día.

Las cifras hablan de un estancamiento de la audiencia, si bien es cierto en que Ni que fuéramos Shhh es la oferta más vista de TEN. Y las previsiones tampoco son buenas, pues a partir de la próxima semana, el programa de Fabricantes Studio sufrirá la Eurocopa de fútbol, que se emitirá íntegramente en La 1.