Aitana Ocaña visitó 'El Hormiguero' de Pablo Motos el pasado 14 de mayo.

Aitana Ocaña visitó 'El Hormiguero' de Pablo Motos el pasado 14 de mayo.

Bluper

Diez años de liderazgo ininterrumpido: el mensaje que manda 'El Hormiguero' de Pablo Motos a Broncano

El formato de Antena 3 sigue siendo el programa más visto de la televisión al firmar su cuarta mejor temporada de su historia.

25 junio, 2024 21:39

No es un cuento chino que El Hormiguero siga siendo el rey de la televisión un curso más. El espacio presentado por Pablo Motos cierra la temporada el próximo lunes, 1 de julio, revalidando el 'título' de programa más visto, encandenando diez años consecutivos de liderazgo en la franja de mayor consumo.

El programa de Trancas y Barrancas consigue su cuarto mejor resultado en sus 18 años de historia, al promediar un 15,6% de cuota de pantalla y 2,1 millones de espectadores, dejando a sus rivales a siete puntos de distancia. El dato que mejor resume su poderío es que ha liderado en el 95% de las ocasiones este año.

El Hormiguero sigue marcando el ritmo en el horario de máxima audiencia, pese a que los datos son ligeramente inferiores a la temporada pasada, la mejor de su historia con un 16,8% y 2,4 millones de espectadores de media. 

Aunque lidera en todos los targets, el formato producido por 7 acción despunta entre el público más joven (17,7%) y en adultos ente 35 y 44 años (17%). Precisamente, son las franjas en las que más se fijan los anunciantes. De ahí que El Hormiguero sea líder en target comercial, con una media del 16,1% de cuota.

Las emisiones más vistas de esta temporada han coincidido con la visita de Óscar Díaz y Moisés Laguardia de Pasapalabra (21,9% y 3 millones de espectadores); la entrevista a Isabel Presyler (20,6% y 2,8 millones); Alfonso Guerra (19,5% y 2,7 millones), la visita de Olga Carmona (19,1% y 2,5 millones) o Andy y Lucas (17,7% y 2,5 millones).

Por comunidades autónomas, El Hormiguero destaca en Castilla-La Mancha (21,3%), Murcia (20,4%), Aragón (19,8%), Castilla y León (18,3%), Andalucía (17,9%) y Madrid (16,2%).

La visita de Óscar Díaz y Moisés Laguardia, de 'Pasapalabra', fue la emisión más vista de 'El Hormiguero' esta temporada.

La visita de Óscar Díaz y Moisés Laguardia, de 'Pasapalabra', fue la emisión más vista de 'El Hormiguero' esta temporada.

El mejor escaparate

Más allá de ser un imán para las audiencias, El Hormiguero continúa siendo el mejor escaparate de la televisión. Es el sitio elegido por las estrellas internacionales que paran en España; por los actores y cantantes más conocidos para promocionar sus nuevos trabajos y por los deportistas de primer nivel para mostrar su faceta más desonocida. 

Esta temporada lo han hecho Carlos Sainz Jr., Eva Longoria, Will Smith, Myke Towers, Nathy Peluso, Rels B, Pablo Alborán, Penélope Cruz, Sofía Vergara, Isabel Preysler, Lola Índigo, Estopa, Laura Pausini, María Becerra, Ana Mena, Aitana, David Bisbal, Ana Mena, Sonsoles Ónega, Malú, Belén Rueda, Carmen Maura o Daniel Brühl, entre otros

Latre y Broncano

El éxito de Antena 3 no se entiende sin el de El Hormiguero. El programa de Pablo Motos es una de las patas de la 'milla de oro de la televisión' que forma junto al informativo de Vicente Vallés y a Pasapalabra. Se trata de un territorio completamente infranqueable para el resto y que hace que la cadena de Atresmedia sume tres temporadas consecutivas como la opción favorita por los españoles.

Todos los que han intentado competir contra Motos se han quedado en la orillo. Bien lo sabe Jorge Javier con sus Cuentos Chinos, que fue cancelado de forma fulminante tras diez emisiones. Parece que la mejor estrategia para hacer frente a El Hormiguero es asumir su liderazgo y apostar por formatos que tengan un estilo propio. Es el caso de First Dates en Cuatro.

David Broncano saltará a La 1 de TVE a partir de septiembre.

David Broncano saltará a La 1 de TVE a partir de septiembre.

Y, precisamente, este es el mejor mensaje que puede mandar el comunicador de Requena a sus nuevos rivales a partir de septiembre. Todas las miradas estarán puestos en David Broncano, la baza de La 1 de TVE: fichó por dos temporadas a razón de 14 millones de euros cada una-

Más complicado, a priori, lo tendrá Carlos Latre. El imitador intentará remontar el vuelo del access prime time de Telecinco, su franja maldita, como informó en exclusiva BLUPER. Por el momento, no se sabe mucho más allá de su programa, salvo que estará producido por su productora, Producciones Ertal.