Malas noticias para 'Supernanny': TVE retira el programa de la programación de 2024 tras las críticas

Malas noticias para 'Supernanny': TVE retira el programa de la programación de 2024 tras las críticas

Bluper

Malas noticias para 'Supernanny': se queda fuera de la programación de TVE en 2024 tras las críticas recibidas

La emisión del espacio de Rocío Ramos-Paul se pospone en La 1. RTVE descarta también comprar los derechos de un partido de laLiga.

25 junio, 2024 09:41
Marco Almodóvar Europa Press

Supernanny se queda fuera de la programación de RTVE para 2024. Así lo anunció este lunes, 24 de junio, la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa a los miembros del Consejo de Administración de la Corporación pública. No se descarta, eso sí, que el formato se incluya en la parrilla de La 1 el próximo año.

La decisión sobre el asunto, que no estaba incluido en el orden del día de la reunión del máximo órgano de RTVE, se ha tomado dos meses después de que saltara la polémica con el programa presentado por Rocío Ramos-Paul. Por lo tanto, Supernanny se queda en un cajón, esperando que finalmente pueda ver la luz. La cuestión volverá a ser debatida en los próximos meses.

Hay que remontarse a abril cuando Cascajosa recibió varias cartas pidiendo la cancelación del espacio ante las dudas sobre la protección y los derechos de los menores que participan en el formato. Entre ellas, una carta de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, así como la defensora de la Audiencia de RTVE, María Escario, que mostraban su preocupación por el contenido de Supernanny.

Asimismo, el proyecto La Semilla Violeta emitió el Manifiesto por la protección de los derechos de la infancia en el programa Supernanny. "Como profesionales vinculadas a la infancia y la familia, nos preocupa e inquieta la vuelta a la televisión del programa Supernanny porque creemos que vulnera varios derechos de la infancia, tales como el derecho a la intimidad, el derecho al honor, el derecho a la imagen y el derecho a la protección ante malos tratos y humillación", alertaba.

El programa fue impulsado por el exdirector de contenidos José Pablo López. Fue aprobado sin pasar por el Consejo de Administración al tener un coste inferior a los dos millones de euros. El espacio fue defendido por la directora de Entretenimiento de TVE, Miriam García Corrales, como una "apuesta de servicio público".

Basado en una producción de Ricochet para Channel 4 y emitido por primera vez en Reino Unido en 2003, este programa lleva más de 2.000 episodios producidos en más de 20 países. Hace seis años, el espacio fue cancelado en Portugal ante las dudas generadas por el tratamiento de los menores.

En España, el regreso del programa en el que la psicóloga Rocío Ramos-Paul visita y asesora a familias que tienen hijos con problemas de conducta, está producido por RTVE en colaboración con Warner Bros ITVP España.

Descarta emitir laLiga

Por otro lado, el Consejo de Administración de RTVE ha descartado la negociación de un acuerdo para la emisión en La 1 de TVE de un partido de Primera División, los viernes o los lunes. Sin embargo, los miembros del citado órgano no han dado luz verde a seguir con el proceso y no habrá fútbol de Primera en La 1.

En cambio, sí ha aprobado por unanimidad la compra, instalación y puesta en marcha de un nuevo transmisor de onda corta. Se trata del primero de los cinco nuevos transmisores que Radio Exterior de España (REE) necesita "de manera urgente" para garantizar la continuidad de este servicio público.

"Los nuevos transmisores sustituirán a los equipos actuales, que han rebasado ampliamente su vida útil y cuyas frecuentes averías ponen en riesgo la continuidad de las emisiones en onda corta. Serán los encargados de llevar la señal de la onda corta a África Occidental, Oriente Medio, América del Norte y América del Sur", ha informado RTVE.

Además, el hasta ahora director de Educación, Diversidad, Cultura e Internacional de RTVE, Ignacio Elguero, asumirá también la coordinación de Radio Nacional de España (RNE), según ha aprobado este lunes el Consejo de Administración de RTVE.

De esta forma, la Dirección de Elguero será desde ahora Divulgación, Cultura y Coordinación de RNE y será el encargado de coordinar un grupo de trabajo para elaborar propuestas de estrategia de futuro para RNE, cuyos resultados se presentarán ante el Consejo de Administración en otoño.