David Broncano, presentador de 'La Revuelta'

David Broncano, presentador de 'La Revuelta' RTVE

Bluper

Críticas a TVE por el horario intempestivo de 'La Revuelta' por el fútbol: Broncano empezó pasada la medianoche

A pesar de todo, a La 1 le sale redonda la jugada. El Madrid-Celta firma un 22,1% de cuota y la prórroga se eleva hasta el 30,1 % de share.

Más información: 85 cicatrices y 7 enfermedades raras: la tremenda historia de Noah Higón, invitada de 'La Revuelta' de David Broncano

Publicada
Actualizada

La Revuelta sigue dando alegrías a Televisión Española noche tras noche y la cadena pública piensa explotar su producto estrella hasta donde pueda. En ocasiones, esto implica movimientos que no gustan del todo a los espectadores. Este miércoles, 16 de enero, el descontento fue palpable en redes sociales. 

El programa de David Broncano vio alterado su horario habitual de emisión por la Copa del Rey. Real Madrid y Celta de Vigo se disputaban el pase a los cuartos de final, en un encuentro que se alargó más allá del tiempo reglamentario y que acabó 5-2 a favor de los merengues

Así, la prórroga retrasó el comienzo del 'show' de Broncano hasta bien pasada la medianoche. De hecho, arrancó a las 00:10 horas. Durante el partido, la mosca en pantalla indicaba todo el rato que el formato empezaría "a continuación", sin indicar una hora concreta.

En los minutos finales del partido, la audiencia de La 1 comenzaba a desesperarse y a copar X de quejas. "P... fútbol y su prioridad sobre absolutamente todo", expresaba un usuario, mientras que otro incidía en que para estos casos la Corporación tiene "un canal llamado Teledeporte".

Un televidente buscaba humor de la situación y recordaba que La Resistencia era un 'late night' cuando Movistar Plus+ era su casa: "¿En serio era buena idea emitir el programa de hoy a las 00:10 de la madrugada? Lo bueno es que se reconcilia con los espectadores de La Resistencia en Movistar"

Por otro lado, el espacio de El Terrat y Encofrados Encofrasa lleva semanas sin acabar a su hora oficial, a las 22:50. En entonces cuando se supone que empieza el 'prime time' de La 1. De esta manera, TVE compite más minutos en estricta coincidencia contra El Hormiguero, momento en que puede sacarle mayor ventaja.

Si bien la pública aspira a ser competitiva en audiencias, no debe caer en las prácticas que lícitamente lleva a cabo una cadena privada para mejorar sus datos. O, al menos, priorizar el descanso de sus espectadores frente a la rivalidad con Pablo Motos y los suyos.

Este jueves, 16 de enero, la jugada le salió bien a La 1. Según Dos30' en base a datos de Kantar Media, el Madrid-Celta cosechó un 22,1% de cuota de pantalla, con 2.892.000 espectadores. La prórroga alcanzó un 30,1% y rozó los 3 millones de espectadores. Por su parte, Broncano firmó mínimo histórico de espectadores, 699.000, y un 13,6% de share.