Sonia y Selena, en su actuación en la semifinal 1 del Benidorm Fest 2025.

Sonia y Selena, en su actuación en la semifinal 1 del Benidorm Fest 2025. RTVE

Bluper

Así fue la actuación de Sonia y Selena en el Benidorm Fest 2025: las claves de la puesta en escena de 'Reinas'

David Pizarro, escenógrafo de su propuesta, ha explicado todos los detalles en redes sociales. 

Más información: Jarro de agua fría para Sonia y Selena: las 'reinas' dicen adiós al Benidorm Fest 2025 tras acariciar la final

Benidorm
Publicada

Como diría Belén Esteban, no pasaron a la final, pero "se llevaron el cariño de toda esta gente". Sonia y Selena levantaron al público del Benidorm Fest 2025, que vibró con su Reinas en el Palau d'Esport L'Illa de la ciudad alicantina. Y es que su candidatura tenía bastantes ingredientes para alcanzar la gala del sábado, 1 de febrero. 

La aventura eurovisiva de Sonia Madoc y Selena Leo -la tercera, pues ya lo intentaron en 2001 y 2011- ha tenido detrás a un escenógrafo experto en la preselección que organiza Televisión Española. Hablamos de David Pizarro, con cuyo arte también han contado K!ngdom, Melody y J Kbello este año, en colaboración con Rober de Arte. 

Pizarro asegura en su cuenta personal de X que la puesta en escena de Reinas es "lo más divertido" que ha hecho en Pizarro Estudio. El artista reunió los elementos nostálgicos a los que apela continuamente la canción. El verano, los bailes, las noches interminables de fiesta. Todo lo que evocaba Yo Quiero Bailar, el éxito que encumbró al dúo en 2001.

"Para nosotros, ellas son el verano de tu vida. De la de todes. Ellas son feria, son verbena. Son la Barca Vikinga, la Olla y el olor a algodón de azúcar. Sol y crema Nivea", explica David en su hilo de la red social antes llamada Twitter. Acto seguido, detalla de dónde surgió esa idea de los carteles iluminados con los nombres de las dos cantantes.

"Pero es que, además, son icónicas 'per se'. Ya solo sus nombres juntos dan más vibras de verano que la palabra 'verano' en sí. Por eso pensamos en dos grandes 'billboards vintage' en los que ellas empezasen su canción", señala el director artístico. 

Como subraya David, "la narrativa" de Reinas se sustenta en dos pilares básicos: "el regreso" y "la unión". "Por eso, los 'billboards' empiezan separados", dice, desvelando que "en origen iban a estar apagados para escenderse y explotar en el estribillo", pero no pudo llevarse a cabo. 

Estos paneles "se unen lentamente hasta llegar al estribillo, en el que por fin cantan juntas". Acerca de la realización, Pizarro expresa que los juegos de cámaras "debían mostrarlas en todo su esplendor, captar las miradas entre ellas y aludir a la nostalgia que todos sentimos al verlas juntas de nuevo". 

El director artístico finaliza su hilo aplaudiendo la labor de la coreógrafa de Sonia y Selena, Paula Gallardo. Esta coronó un espectáculo que resultó ser "una mezcla explosiva", aunque por desgracia no lograra pasar el filtro de los ocho miembros del jurado profesional. 

Expertos y televoto, con un peso del 50% cada uno en el resultado final, coincidieron en que debían pasar a la final Lachispa, Daniela Blasco y Kuve. Lucas Bun y Sonia y Selena fueron las candidaturas de 'la discordia'. El primero fue la opción que propuso el jurado; las segundas, unas de las cuatro más votadas por el espectador.

Finalmente, fue Bun el que continuó en el Benidorm Fest 2025. Eso sí, habrá que esperar hasta pasada la final para saber con qué puntuación lo consiguió o el número de votos por el que ha superado al mítico tándem.