![Ion Aramendi en 'Reacción en cadena'.](https://s1.elespanol.com/2025/02/06/bluper/922168296_252900598_1024x576.jpg)
Ion Aramendi en 'Reacción en cadena'.
Confianza máxima de Mediaset en 'Reacción en cadena': el concurso de Ion Aramendi renueva en Telecinco
La cadena ha dado su voto de confianza en el formato, que tras la marcha de los Mozos de Arousa ha marcado audiencias discretas.
Más información: El último día de Los Mozos de Arousa en 'Reacción en cadena' tras 400 programas y 2,6 M: "Teníamos fecha de caducidad".
Telecinco busca continuidad en sus tardes. Tras la reconfiguración de TardeAR, con Frank Blanco y Verónica Dulanto al mando, quedaba por saber cuál era el futuro de Reacción en cadena. El concurso presentado por Ion Aramendi ha vivido unos meses convulsos en audiencias tras la marcha de los Mozos de Arousa. A pesar de ello, el formato está reponiéndose. Prueba de ello es que la cadena ha anunciado su renovación.
La cadena ha anunciado que producirá, en colaboración con Bulldog TV, 65 nuevas entregas del concurso que Ion Aramendi conduce de lunes a viernes a las 20:00 horas. De esta manera, se reafirma la decisión de Alberto Carullo se mantener los tres formatos de las tardes de Telecinco.
La renovación de Reacción en cadena es toda una declaración de intenciones de mantener una programación estable por parte de la cadena. Se une así a la también renovación de El diario de Jorge y el lavado de cara de TardeAR, que seguirá estando en el horario vespertino a pesar de la salida de su cara más reconocida, que ha vuelto a las mañanas siendo éxito de audiencias.
Tanto Reacción en cadena como El diario de Jorge han sido ampliados por 65 entregas más. Se trata de una oportunidad de dar margen de mejora a los formatos para dar margen de que se asienten. La lucha de las tardes es una batalla a largo plazo. Ejemplo de ello es el mismo concurso, que poco a poco fue asentándose en una de las franjas más complicadas de la tarde, al enfrentarse a Pasapalabra y Aquí la tierra.
No obstante, Reacción en cadena ha vivido un llamativo descenso desde la marcha de los Mozos de Arousa. La salida de Bruno, Borjamina y Raúl ha provocado que el concurso tenga una media del 10% de cuota a un 8,4% durante el pasado mes de enero. Movimiento predecible que, no obstante, está dando inicios de mejora.
![Ion Aramendi presenta 'Reacción en cadena' en Telecinco.](https://s1.elespanol.com/2023/03/10/bluper/747435649_231539779_1024x576.jpg)
Ion Aramendi presenta 'Reacción en cadena' en Telecinco.
En los tres días primero días de febrero, el formato ha mostrado tener músculo e ir progresando adecuadamente, con una media de 900.000 espectadores y llegando al 9% de cuota. De la misma forma se puede hablar de El diario de Jorge, el talk show conducido por Jorge Javier Vázquez ha mejorado levemente su media en enero, pasando al 7,7% de share y pasando a casi los 700.000 seguidores.
En sus primeros días de febrero, el talk show se ha mantenido por encima de los 710.000 televidentes y ha rondado el 9% de cuota. Son pequeños pasos de mejora, pero propios de la competencia diaria.