![Mayra Gómez Kemp fue la primera presentadora de 'La ruleta de la suerte'.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/bluper/920168722_252702406_1024x576.jpg)
Mayra Gómez Kemp fue la primera presentadora de 'La ruleta de la suerte'.
'La ruleta de la fortuna', un formato que acaba de cumplir 50 años y que gira con más fuerza que nunca en Antena 3
El programa que presentan Jorge Fernández y Laura Moure roza la proeza cada día en el canal de Atresmedia al superar la cifra del 20% de share.
Más información: Antena 3 cumple 35 años: así ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia para marcar el camino
La ruleta de la suerte de los programas más vistos de la televisión. Pese a emitirse a las dos de la tarde, llega a superar en audiencia a muchos de los formatos del prime time, la franja que acapara un mayor número de espectadores.
Hablamos también de uno de los programas más icónicos de la historia. Justo ahora, en 2025, acaba de cumplir 50 años de vida desde que se estrenara el 6 de enero de 1975 en EEUU.
Su estreno en nuestro país no fue hasta 1990 de la mano de Mayra Gómez Kemp en una primitiva Antena 3. Hasta 1997 también se emitió durante varias temporadas en Telecinco. Tuvo un de 12 presentadores diferentes como Carlos Lozano o Jesús Vázquez, entre otros.
Pero, es su etapa actual en Antena 3 -cadena que recuperó el concurso en 2006- la más longeva y exitosa. La ruleta de la suerte no sólo es uno de los buques insignia del canal, sino uno de sus pilares al hacer que el informativo que presenta Sandra Golpe vuele en solitario.
Producido por Mantingala y presentado por Jorge Fernández y Laura Moure, el programa se encuentra en su mejor momento en materia de audiencias en más de una década. Sus entregan logran casi dos millones de fieles. Además, es de los pocos programas que sigue superando el 20% de share, una proeza en los tiempos que corren.
![Mayra Gómez Kemp fue la primera presentadora de 'La ruleta de la suerte'.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/bluper/920168696_252701591_1024x576.jpg)
Mayra Gómez Kemp fue la primera presentadora de 'La ruleta de la suerte'.
La ruleta de la suerte también saca músculo los fines de semana, donde ejerce de 'telonero' del informativo de Matías Prats y Mónica Carrillo. Como sucede con el resto de ofertas de la competencia de lunes a viernes, los espacios de crónica social D Corazón y Socialité se quedan hasta más de diez puntos por debajo.
Así nació un programa mítico
En 1975, la televisión estadounidense vivió un momento histórico con el estreno de Wheel of Fortune en la NBC. Nadie pensaba por aquel entonces que ese concurso sencillo y sin más pretensiones que una ruleta y unos paneles con palabras ocultas, se convertiría en uno de los grandes formatos de la televisión. Y también en uno de los más adaptados del mundo.
Bautizado como La ruleta de la fortuna en el mundo hispanohablante -también durante sus primeros compases en España hasta el cambio de la palabra 'fortuna' por 'suerte'-, fue creado por el productor Merv Griffin.
![El plató de la versión en EEUU](https://s1.elespanol.com/2025/01/19/actualidad/917668347_252442034_1024x576.jpg)
El plató de la versión en EEUU
El concepto de Wheel of Fortune se inspiró en juegos clásicos como el ahorcado, donde los jugadores deben adivinar palabras o frases letra por letra. Merv Griffin tuvo la idea de incorporar una rueda giratoria como elemento central del juego, dando lugar a una mecánica que combinaba estrategia, azar y habilidades lingüísticas.
La premisa era sencilla: los concursantes giraban la rueda para determinar la cantidad de dinero que podían ganar por cada letra adivinada correctamente en un tablero de frases ocultas.
El programa debutó en la cadena NBC el 6 de enero de 1975, con Chuck Woolery como anfitrión y Susan Stafford como la primera encargada de revelar las letras en el tablero.
Desde su primera emisión, La ruleta de la fortuna logró captar la atención del público gracias a su dinámica ágil y su formato fácil de entender. Aunque sus comienzos fueron modestos, la popularidad del programa comenzó a crecer rápidamente y el boca a boca hizo el resto.
![Pat Sajak y Vanna White, sus recordados presentadores en EEUU](https://s1.elespanol.com/2025/01/19/actualidad/917668344_252441947_1024x576.jpg)
Pat Sajak y Vanna White, sus recordados presentadores en EEUU
Adaptación a los nuevos tiempos
Una de las claves del éxito de La ruleta de la fortuna ha sido su capacidad para adaptarse a los cambios a lo largo de las décadas. En 1981, Pat Sajak y Vanna White asumieron los papeles de presentadores. Su química y carisma se convirtió en un sello distintivo del show, ayudando a cimentar su lugar en la cultura popular y siendo, en realidad, sus presentadores más recordados.
El diseño del tablero también evolucionó con el tiempo. En los primeros años, las letras eran colocadas manualmente por el asistente, pero con los avances tecnológicos, el tablero se digitalizó en la década de 1990, modernizando la estética del programa sin perder su esencia clásica.
![Jorge Fernández y Laura Moure a 'La ruleta de la suerte'.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/bluper/920168720_252702348_1024x576.jpg)
Jorge Fernández y Laura Moure a 'La ruleta de la suerte'.
Fenómeno internacional
El formato de La ruleta de la fortuna ha sido adaptado en más de 60 países, convirtiéndose en un fenómeno internacional. En cada adaptación, el juego se ha adaptado a las culturas, los idiomas e incluso a las costumbres locales. Pero siempre manteniendo su esencia original: la emoción del giro de la rueda y la satisfacción de resolver los enigmas.
Tras cinco décadas de su debut, La ruleta de la fortuna sigue siendo un programa vigente y querido por espectadores de absolutamente todos los continentes. Su capacidad para reinventarse y mantener la atención del espectador no ha hecho otra cosa que afianzar su éxito como un formato televisivo universal.
La rueda giratoria, el característico sonido de las letras revelándose en el tablero y las celebraciones al resolver el enigma son elementos que han trascendido generaciones y han consolidado, al menos en España, a La ruleta de la suerte como un concurso familiar que disfrutar juntos a la hora de comer.
Lo que comenzó en 1975 como un experimento televisivo es hoy un fenómeno cultural que sigue girando y barriendo las audiencias en todas y cada una de las adaptaciones donde se emite.