Miguel Ángel Pizarro
Publicada

La 39ª ceremonia de los Premios Goya ha tenido una ausencia tan sonora que terminó siendo una protagonista más de la noche: Karla Sofía Gascón. Tras revelarse sus tuits racistas, antimusulmanes y en los que atacaba a diversos colectivos y figuras personales (como su compañera de reparto en Emilia Pérez, Selena Gómez), la Academia de Cine Española no invitó a la actriz, nominada al Oscar, a la gala.

Sin embargo, su nombre estuvo más que presente, especialmente en la alfombra roja. Desde Mabel Lozano a Anabel Alonso, no hubo persona que no se hiciera eco de la polémica. Arturo Valls, Juana Acosta, J.A. Bayona o Lucía Jiménez compartieron sus impresiones, señalando que las palabras de Gascón eran indefendibles, pero admitiendo también la campaña contra su persona era desmedida.

“Me parecen repugnantes esos tuits”, ha señalado Jedet en la alfombra roja a Europa Press. “Esas disculpas en las que no estás pidiendo perdón, sino reafirmándote y creyendo que todo el mundo va en tu contra cuando no es así”, expresaba, eso sí con cierto punto crítico.

Pero también pienso que no se mide a todo el mundo con la misma vara y que esto se ha usado un poco como una excusa para acabar con ella. En Hollywood, en esta industria, ha habido [casos de] pederastia y abusos constantes a las mujeres, racismo, transfobia”, agregaba. Otras voces, como la de Macarena Gómez, defendieron a la de Alcobendas.

Por supuesto, la gala se ha comentado este domingo 9 de febrero en D Corazón. En esta ocasión, estaba Valeria Vegas en plató. La periodista y escritora es una de las principales figuras transexuales en televisión. De ahí, que se esperase su reacción en el magacín matinal, que contaba con el regreso de Anne Igartiburu, que tuvo que ser suplida este pasado sábado 8 de febrero por Ana Prada.

Javier de Hoyos y Valeria Vegas en 'D Corazón'.

El primero en hablar fue Euprepio Padula. “Sus frases en los tuits son horribles y censurables. Ahora bien, cancelar a una persona como ha hecho Netflix y el director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, de la promoción y de la vida de esta película, pues es terrible”, añadía el italiano. “El presidente de los Estados Unidos está condenado por la Justicia y mirad dónde está”, apostillaba.

“En mi entorno, la gente que es crítica con Karla Sofía, lo es también con Trump”, intervenía Vegas. “Os digo una cosa que creo que va a ocurrir y me sabe muy mal. Karla no se llevará el Oscar. No lo ganará porque haya sido cancelada, sino porque todas las papeletas llevan tiempo apuntando a Demi Moore”, proseguía.

“Demi Moore ganó el Globo de Oro por La sustancia. Y este galardón es muy sentenciador sobre quién puede ganar al Oscar después. Pero cuando pierda, surgirá un discurso conspiranoico de que no se lo han dado por esto. Sobre el futuro de ella, creo que debe dejar pasar el tiempo”, opinaba.

"Lo bueno de esto, dentro de lo malo, es que hemos aprendido una lección social. Ni el racismo de una ni la transfobia de otros. Al final, te conviertes en lo mismo que estás criticando", argumentaba Vegas, señalando así que detrás de la campaña de desprestigio contra Gascón hay intereses más relacionados con su identidad de género.

Javier de Hoyos le interrumpía para apostillar que, quizás, debería volver a pedir perdón. Vegas se mostró recelosa sobre si ese gesto tendría efecto. “¿Sabes lo que le pasa? Es que no le sale bien pedir perdón. Hay gente que lo hace y si no se lo cree, provoca lo opuesto”, concluía.