
La princesa Leonor, durante su formación en la Escuela Naval Marín.
Telecinco (y Ana Rosa) preparan una serie ambientada en la Escuela Naval Militar donde estudió la princesa Leonor
Fuencarral vuelve a confiar en Unicorn Content tras el éxito de 'El Marqués', encargando una nueva serie pensada para el prime time de la cadena.
Más información: Otro gran golpe de efecto de Telecinco: Sara Carbonero confirma su vuelta diez años después de su salida
Mediaset España ya tiene en el horizonte otro proyecto de ficción. Según ha podido saber en primicia BLUPER, la compañía de Fuencarral prepara una serie dramática de misterio cuyo rodaje tendrá lugar en la Escuela Naval Militar de Marín. Se trata de la academia de Pontevedra donde se formó la princesa Leonor, antes de zarpar en el buque escuela Juan Sebastián Elcano.
La producción tendría por nombre Marusía: La Academia, aunque este título aún es provisional. La empresa responsable es Unicorn Content, productora de Ana Rosa Quintana, que encara así su cuarta ficción. Desaparecidos, El Marqués y, próximamente, Mira esa chica, llevan su firma.
La serie consta de ocho episodios pensados para el prime time de Telecinco y se grabará íntegramente en Galicia a partir del próximo 24 de marzo. Mediaset cuenta con el apoyo de la Armada y del Ministerio de Defensa, así como con la cofinanciación de la Comisión Europea para rodar en los espacios del centro de formación.
La protagonista de Marusía es la directora de la escuela, que se enfrentará a las dificultades de su profesión en un mundo tradicionalmente gestionado por hombres. Además, deberá lidiar con la investigación del suicidio de una de las alumnas.
El otro punto de atención lo acapararán cuatro alumnas, que cursan su primer año en la escuela. Sus historias se entralazarán con las de más personajes. Por si surgen dudas, cabe aclarar que estas tramas no están inspiradas en la trayectoria de Leonor en la Escuela Naval Militar de Marín.
Apuesta firme por la ficción
Como analizábamos hace unos meses en este periódico, Mediaset está realizando una fuerte apuesta por la ficción, sobre todo de la mano de Unicorn Content. La misma Ana Rosa desveló en TardeAR hace unos meses que su empresa se encontraba en una profunda búsqueda de historias atractivas que contar. Sin ir más lejos, tanteó a las monjas de Belorado, pero no hubo respuesta.
La del crimen de Los Galindos le reportó buenos resultados: El Marqués promedió un 11,4% de cuota de pantalla en sus seis capítulos. Pocas semanas después, el grupo audiovisual anunció la adquisición de los derechos de Mira esa chica, una novela homónima de Cristina Araújo Gámir que aborda un tema especialmente sensible, una violación múltiple.
Más allá de los 'unicornios', Mediaset se ha abierto a trabajar con otras productoras, como Bambú Producciones. Con la compañía de Ramón Campos, pronto estrenará La Favorita 1922. En cuestión de meses, llegarán La Agencia, con The Good Mood, y Ella, Maldita Alma, con Plano a Plano.