Varios aspirantes a unas oposiciones durante el examen.

Varios aspirantes a unas oposiciones durante el examen.

Educación y Universidad

Llega el día de la verdad: más de 25.000 personas opositan este sábado por el sueño de ser maestro fijo

El examen a las 08:30 horas en diferentes provincias de Castilla y León y CISF denuncia que las plazas son insuficientes

21 junio, 2024 17:56

Este sábado, 22 de junio es un día marcado en la agenda de muchos castellanos y leoneses desde hace mucho tiempo. Habrá en Castilla y León por primera vez una "doble oposición". En el caso de maestros habrá un proceso de estabilización donde se presentan 11.500 opositores y en el de secundaria y otros cuerpos será de reposición, con 14.000 aspirantes. El examen se celebrará este sábado a las 08:30 horas.

Sin embargo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones públicas, denuncia que las oposiciones a maestros de Infantil, Primaria, Secundaria y otras enseñanzas que mañana sábado se celebran en toda España, no ayudarán a cumplir el objetivo de llegar al 8 por ciento de interinidad a final de año por la disparidad de criterios (algunas oposiciones son de estabilización y otras de reposición). La tasa de interinidad en el profesorado todavía roza el 21 por ciento y hay un déficit de plantilla de 43.700 docentes con respecto a la situación anterior a los recortes de 2010.

Por primera vez, ambos procesos selectivos coincidirán en el mismo año. Las pruebas se realizarán en las siguientes provincias:

-Ávila: Filosofía, Biología y Geología, Orientación Educativa, Sistemas Electrónicos y Equipos Electrónicos.

-Burgos: Inglés, Música, Educación Física y Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica.

-León: Educación Primaria y en Ponferrada: Pedagogía Terapéutica.

-Palencia: Matemáticas, Dibujo, Tecnología y Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos.

-Salamanca: Educación Infantil.

-Segovia: Lengua Castellana y Literatura, Física y Química, Francés, Sistemas Electrotécnicos y Automáticos e Instalaciones Electrotécnicas.

-Soria: Música y Audición y Lenguaje.

-Valladolid: Griego, Latín, Geografía e Historia, Economía, Informática y Sistemas y Aplicaciones Informáticas.

-Zamora: Lengua Extrajera (Inglés) y Educación Física.

Especialidades

De las 14.399 personas que han solicitado participar en las oposiciones del Cuerpo de Secundaria, 1.955 lo han hecho en la especialidad de Geografía e Historia, la más numerosa, seguida de 1.296 para Biología y Geología, 1.272 en Inglés, 1.198 en Orientación Educativa, 1.079 para Matemáticas y 1.047 en Lengua y Literatura.

La especialidad de Educación Física ha registrado 902 solicitudes de participación, así como 804 para Física y Química, seguidos de Economía (794), Tecnología (723), Dibujo (704), Música (492), Filosofía (427) y, finalmente, 348 para Francés. Por su parte, 234 personas han solicitado participar en las pruebas selectivas de Latín, 194 en Informática y 140 en Sistemas y Aplicaciones Informáticas. Por último, se esperan 130 aspirantes en la especialidad de Instalaciones Electrotécnicas, 88 en Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica, 64 para Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos, 81 para Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, 41 en Equipos Electrónicos y 38 en Griego.

En el caso del Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional, se han inscrito 171 personas para la especialidad de Mantenimiento de Vehículos, en Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, 102; y 30 para Soldadura.

 

Finalmente, para la convocatoria del concurso-oposición de estabilización del Cuerpo de Maestros se han inscrito 11.786 opositores: 3.852 en la especialidad de Educación Primaria, seguido de 3.590 de Educación Infantil, 1.159 en Lengua Extranjera (Inglés), 1.235 de Educación Física, 1.124 para Pedagogía Terapéutica, 450 en Audición y Lenguaje y, finalmente, 376 para la especialidad de Música.