Imagen de la reunión entre la Junta y la ULE para abordar la implantación del grado de Medicina

Imagen de la reunión entre la Junta y la ULE para abordar la implantación del grado de Medicina

Educación y Universidad

Junta y ULE se comprometen a tener el plan de estudios del grado de Medicina listo en septiembre de 2025

Los consejeros de Sanidad y Educación se han reunido este miércoles con la rectora de la institución académica para abordar los avances del proyecto.

Más información: Mañueco adelanta avances en infraestructuras, ubicaciones y costes para implantar el grado de Medicina en Burgos y León

Publicada

La Junta de Castilla y León y la Universidad de León (ULE) se han comprometido a que el plan de estudios del nuevo grado de Medicina esté listo en septiembre de este año, para que los ya sean implantados en el curso 2026/2027.

Así se ha concluido tras la reunión mantenida entre la consejera de Educación, Rocío Lucas, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y la rectora de la ULE, Nuria González. Esta última también remitirá un documento con la propuesta detallada, principalmente en materia de los espacios que necesita rehabilitar y el coste.

Para el cumplimiento de los acuerdos, se constituirá una comisión técnica de seguimiento que se reunirá siempre que sea necesario, por lo menos cada 15 días, para analizar la evolución del proyecto y el cumplimiento de los trámites necesarios, con el fin de que la ULE pueda presentar formalmente el plan de estudios.

La reunión está enmarcada dentro del "compromiso" que tomó presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante la toma de posesión del rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García, para la implantación del grado de Medicina tanto en la ULE como en la UBU.

El encuentro, según apuntan desde la Junta, ha estado marcado por el clima de "colaboración y compromiso" de todas las partes. Han abordado cuestiones como las necesidades que la ULE hará frente y cuáles serán los siguientes pasos a seguir en el proceso.

Lucas ha reconocido que el "reto es grande", pero se ha referido a la "voluntad política y un compromiso firme" de Mañueco para abordarlo. "La colaboración entre todos es fundamental para afrontar los desafíos de un sistema educativo en constante evolución", ha añadido.

Por otro lado, el consejero de Sanidad ha avanzado que facilitarán convenios de colaboración para poner a disposición del nuevo grado toda la infraestructura del sistema sanitario y reforzar la docencia. En este sentido, ha asegurado que la colaboración "será absoluta por parte de la Gerencia Regional de Salud tanto en Atención Hospitalaria, como Primaria".

González ha mostrado su alegría por ver avanzar esta reclamación histórica que no es solo de la ULE, sino que abarca a toda la sociedad leonesa.