El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, participa en los desayunos de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APV)

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, participa en los desayunos de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APV) Rubén Cacho ICAL

Otros deportes

Blanco aconseja a Madrid que se presente a los Juegos de 2040 y hace un pronóstico para París

El presidente del COE, dureante 'Los desayunos de la APDV' en Valladolid, hizo una valoración muy positiva de los clasificados de la expedición española y cerró el círculo entorno a los abanderados

19 junio, 2024 19:30

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha dejado esta mañana en Valladolid, durante 'Los desayunos de la APDV' una ristra de titulares tras las casi dos horas de conversación que ha mantenido frente a periodistas, políticos y gente del deporte.

Uno de los más llamativos fue al señalar que el movimiento olímpico sabía que le debía a Madrid unos Juegos y, por ese motivo, aconsejaba a la capital española que se postulara "para 2040", ya que cuatro años antes Qatar está apostando muy fuerte por ser sede y él, personalmente, no ve factible el enfrentamiento ante una potencia tan fuerte en el aspecto económico. Aunque Blanco aseguraba que Madrid era la sede ideal para albergar unos Juegos ya que dispone de todas las infraestructuras necesarias.

Con respecto a lo más próximo, que son los Juegos en París, Blanco auguraba que, tras estos dos años de éxito, que es el periodo donde se miden las posibilidades reales de metales, en la ciudad del Sena España está "en condiciones de superar lo conseguido en Barcelona 92 con respecto a las medallas".

Y precisamente el Sena tuvo su protagonismo en la charla, ya que se prevé como lugar de cara a la jornada inaugural, algo que el presidente del COE, ve "muy factible" gracias al trabajo que se está realizando desde todas las áreas.

Un momento mágico donde los abanderados centran casi todas las miradas. En la delegación española un nombre parece seguro, el del piragüista Marcus Cooper, al que acompañará una mujer que todavía está en el aire. "Soy de la opinión que los abanderados tienen que ser aquellos que más méritos tengan", afirmaba Blanco. 

Unas declaraciones que cerraban el abanico en cuanto a la participación femenina en este acto. Maialen Chourraut parece descartada ya que compite al día siguiente. Misma situación que Carolina Marín, por lo que se abre el círculo a Tamara Echegoyen y Fátima Gálvez.

Mujeres que, en estos Juegos, serán mayoritarias en una delegación española que lleva, por el momento a 331 atletas -con previsión de alcanzar los 370. Unas féminas que Blanco opina que todavía no ha explotado del todo, pero que asegura que lograrán que "España sea un país puntero en el deporte femenino".

El presidente del COE también habló del futuro de los Juegos, donde cada país organizador puede incluir 5 modalidades, algo que puede ser un arma de doble filo, asegura, pero que responde a las necesidades de la sociedad actual que está cambiando, apuntó.