La compañía especializada en la prestación de servicios esenciales Clece ha puesto en marcha por tercer año consecutivo una iniciativa para contratar a colectivos vulnerables. Una innovadora feria de empleo virtual donde, durante dos días, se ofertarán cerca de 2.800 puestos de trabajo para colectivos vulnerables, así como personas en situación de desempleo prolongado, riesgo de exclusión social, personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia de género. 

De todas las vacantes disponibles, 161 corresponden a Castilla y León. Sevilla acoge el centro de operaciones desde el que se coordina técnicamente la infraestructura digital que permite la realización de entrevistas por videoconferencia de forma simultánea por parte de 45 técnicos de selección repartidos en las distintas comunidades autónomas. 

En cuanto a los puestos de trabajo a cubrir, han informado de que buscan personal para servicios auxiliares, jardinería, limpieza, cocina, ayuda a domicilio, enfermería, mantenimiento y logística.

Un proyecto que cuenta con el respaldo de 150 entidades que han sido las encargadas de preseleccionar a los candidatos. Entre ellas destaca Cruz Roja, Fundación Adecco, Inserta Empleo, Cáritas, Fundación Secretariado Gitano o Acción contra el Hambre; además de las áreas de servicios sociales de ayuntamientos y diputaciones.

“El rasgo distintivo de ‘Clece Emplea’ es, precisamente, la estrecha colaboración que mantenemos con entidades del tercer sector y organismos públicos que preseleccionan a aquellas personas con dificultades de acceso al mercado laboral que reúnen las condiciones necesarias para encajar en los perfiles requeridos. Y aquellas que sean consideradas aptas para la posición ofertada, podrán ser protagonistas de un ‘me lo llevo puesto’ y salir de la entrevista con la opción real de empezar a trabajar con nosotros”, afirma Íñigo Camilleri, responsable de Selección de Clece.