Mientras el ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, ha defendido la "Europa de los derechos", su homóloga en la cartera de Igualdad, la también vallisoletana Ana Redondo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que vaya a votar para que no se repitan dramas como la II Guerra Mundial.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, advirtió hoy en Valladolid que la propuesta de la “ultraderecha” es el “antagonismo” del proyecto europeo, al suponer la regresión identitaria. “Europa se ha caracterizado porque las fronteras se han diluido y se ha cedido soberanía, además de apostar por la Europa de los derechos. Y lo otro representa la regresión identitaria, con las viejas fronteras o las nuevas que quieren añadir”, aseveró.

Después de votar en el CEIP Ponce de León de la capital para las elecciones europeas, el también secretario general del PSOE de Valladolid, apuntó que la campaña electoral ha dejado mensajes y posiciones “muy claras”. De ahí que señalara que la gente va a tener marcos “muy claros” a la hora de depositar su papeleta.

Puente destacó, según recogió la Agencia Ical, que hoy es una jornada “muy importante” para Europa y España, por lo que animó a los ciudadanos a cumplir con su deber cívico de acudir a las urnas. No en vano, destacó que lo que que hay en juego es “mucho”. “Siempre lo decimos y yo creo que, cada vez más, estamos más concienciados porque en Europa se decide la mayor parte de las cuestiones que afectan a nuestro día a día”, manifestó.

En este sentido, puso como ejemplo el ámbito municipal al precisar que los fondos europeos que han llegado al Ayuntamiento de Valladolid en los últimos años están reflejados en la propia ciudad como los autobuses, el sistema de alquiler de bicicletas y las rampas y ascensores de las laderas de Parquesol.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, hizo un llamamiento a la ciudadanía para participar en las Elecciones Europeas y, de esta forma, evitar que se repitan dramas en el viejo continente como la II Guerra Mundial, a la vez que argumentó que Europa es sinónimo de “avances, derechos y fondos estructurales que han permitido el desarrollo de España”.

Redondo, que votó en el centro cívico ‘El Campillo’ de la capital vallisoletana acompañada por su familia, además de recordar que el voto es un “derecho y un deber”, se mostró convencida de que la jornada se cerrará con una respuesta masiva por parte de la ciudadanía y con absoluta normalidad.

Además, recordó que Europa celebra estos días el 80 aniversario del desembarco de Normandía y argumentó que para que no se repitan aquellos hechos históricos los ciudadanos cuentan con un arma “muy eficaz y poderosa” que es el voto.

Por último, Redondo recalcó que la sociedad debe ser conscientes de lo que se juega en esta cita electoral.