El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. M. Chacón ICAL

Región

La Junta pide a la UE “compensaciones” por los posibles “perjuicios” del sector porcino por la imposición de China

Carriedo se muestra partidario de “la libre competencia” pero demanda que esta se produzca “en términos de igualdad” para que las normas que tienen los productores europeos “se apliquen a los de países terceros”

20 junio, 2024 15:53

Noticias relacionadas

La Junta de Castilla y León pidió hoy a la Unión Europea que establezca un “mecanismo o modelo” que vea que efecto puede tener sobre los productores de porcino de la Comunidad la imposición de aranceles a este producto desde China y ponga así en marcha “compensaciones” por los “perjuicios” que se puedan derivar de ello.

En declaraciones recogidas por Ical durante la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, Carriedo señaló que, desde la Junta, son partidarios de “la libre competencia” en el ámbito del comercio internacional porque “cuando se ha dado la oportunidad de competir en el mercado internacional, Castilla y León ha competido bien”.

No obstante, también reivindicó que “esa libertad de competencia se dé en términos de igualdad”, para que las normas que se aplican a los productores de Castilla y León, España y el conjunto de la Unión Europea “se apliquen a los de países terceros”.

Dicho esto, el portavoz de la Junta se centró en la cuestión sobre la posible imposición de aranceles al sector porcino que plantea China como respuesta a los establecidos por la Unión Europea a los coches eléctricos importados desde el mercado asiático.

En ese sentido, Carriedo recordó que este es “un proceso parecido” a la respuesta que dio Estados Unidos a la aplicación de aranceles sobre el sector aeronáutico, con la imposición de barreras a la entrada de vino desde Europa al país norteamericano.

Por ello, y debido a que las posibles pérdidas que la imposición de aranceles desde China al sector del porcino “no tiene que ver con la capacidad de producción del sector”, Carriedo consideró que “lo lógico es que la Unión Europea establezca medidas compensatorias que ayuden a soportar los costes de las menores ventas consecuencia de estas circunstancias”.