Imagen del Puesto Avanzado de Mando en el polideportivo de Soba y, en el círculo, el alcalde del municipio, Julián José Fuentecilla

Imagen del Puesto Avanzado de Mando en el polideportivo de Soba y, en el círculo, el alcalde del municipio, Julián José Fuentecilla

Región

"No es la primera que ocurre": el alcalde de Soba (Cantabria), en vilo por los dos jóvenes desaparecidos en una cueva

La pareja (ella de Valladolid y él de Salamanca) se adentró en la cavidad el pasado sábado, 22 de junio, y por el momento no se les ha encontrado en la travesía habitual

24 junio, 2024 11:44

Noticias relacionadas

"No es la primera vez que ocurre, ha habido unos cuantos rescates". Cantabria se ha volcado por completo en la búsqueda de la joven pareja de espeleólogos de Castilla y León - ella de Valladolid y él de Salamanca -, de la que no se sabe nada desde que se adentraran el pasado sábado, 22 de junio, en la Cueva de Gamarciega-Sima del Sombrero, en el municipio de Soba.

Labores de búsqueda de la Guardia Civil de los espeleólogos desaparecidos

El alcalde de Soba, Julián José Fuentecilla, ha explicado en palabras a EL ESPAÑOL - Noticias de Castilla y León que "no es la primera vez" que ocurre algo así. Y es que allí han vivido ya "unos cuantos rescates". "Es una cueva bastante técnica, no es para que lo pueda visitar cualquier persona", ha recalcado el regidor a este periódico.

Se trata de una cavidad con varias "dificultades" y donde la gente que entra tiene que tener un "buen nivel en la práctica de la espeleología". Por el momento, no ha trascendido ni la identidad ni la edad exacta de esta joven pareja castellana y leonesa, pero desde el Gobierno cántabro, a través del 112, sí se ha matizado que tenían experiencia en cuevas de dificultades similares.

Entrada al polideportivo de Soba, lugar donde se ubica el Puesto de Mando Avanzado de Soba

Entrada al polideportivo de Soba, lugar donde se ubica el Puesto de Mando Avanzado de Soba

No obstante, aunque la normativa marca que es necesario avisar al 112 de Cantabria para realizar una actividad de este tipo, por lo visto la joven pareja no había hecho lo propio. Únicamente estaban al tanto desde una empresa privada que se encarga de dotar del material de acceso a la cavidad para realizar el recorrido de forma autónoma.

Un recorrido que se puede tardar en realizar entre 12 y 20 horas para el que el Ayuntamiento de Soba no tiene que aportar ningún tipo de autorización, según reconoce el propio alcalde, que sí recalca en la necesidad de avisar al 112 de Cantabria.

Sin señales de ellos en la travesía habitual

Dentro de la cavidad, se cuenta con un recorrido oficial, que está debidamente balizado y señalizado. Sin embargo, sí que existen una serie de bifurcaciones que alcanzan hasta los 750 metros de profundidad, según ha señalado el propio jefe del Puesto de Mando Avanzado que se ha instalado en Soba, Mario Gómez.

Y es aquí donde se maneja una de las hipótesis. Los primeros trabajos, que se centraron en la realización del recorrido oficial, no dio finalizó con los resultados esperados, sin que se lograse dar con el paradero de los espeleólogos. Es por ello por lo que ahora se estudia la posibilidad de que la pareja se confundiera y fuese por alguna de estas bifurcaciones, sin lograr encontrar el camino de vuelta.

"Puede que se hayan extraviado y que estén metidos ahí en algún sitio", subraya Julián José. Por el momento, tal y como ha adelantado el 112 de Cantabria, dos equipo de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y efectivos del GREIM de la Guardia Civil ya trabajan sobre el terreno para tratar de localizar a los jóvenes de Valladolid y Salamanca.

Uno de los equipos de la UME se ha adentrado en misión de búsqueda, mientras que el otro se encuentra en misión de comunicaciones. Así, entrarán en la cueva para inspeccionar las zonas que no correspondan a la travesía clásica para ver si, por error, los jóvenes se podrían haber adentrado en un ramal no señalizado.

Por su parte, desde el GREIM de la Guardia Civil se van a adentrar en la Sima del Sombrero para desarrollar las labores de localización en dos ramales más de la cavidad. Asimismo, desde el Ayuntamiento de Soba se ha opuesto a disposición del operativo de búsqueda las instalaciones del colegio y del polideportivo por si así lo necesitan.