UGT en Castilla y León, a través de su Federación de Servicios, Movilidad y Consumo, presentó este lunes una “innovadora iniciativa” para promover una red más potente de trenes regionales exprés ante el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en una reunión mantenida junto a Faustino Temprano, secretario General UGT de Castilla y León, Raquel González, secretaria Sector Ferroviario Estatal y Héctor Yagüez, secretario General de FeSMC UGT en Castilla y León.

La propuesta del sindicato tiene como objetivo “mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar prácticas más sostenibles en Castilla y León”. De hecho, para UGT, esta iniciativa se perfila como una “solución clave tanto para la ciudadanía como para el medio ambiente” ya que mejora la movilidad con la implementación de una red de trenes regionales exprés en Castilla y León que permitiría reducir significativamente los tiempos de desplazamiento entre las principales ciudades y localidades de Castilla y León y facilitaría el acceso a oportunidades laborales, educativas y de ocio.

Por otra parte, pretende promover también la descongestión del tráfico ofreciendo una “alternativa rápida y eficiente al uso del automóvil, y disminuyendo el tráfico en las carreteras, especialmente en horas punta”. Según el sindicato, “esto no solo alivia la congestión, sino que también reduce los accidentes de tráfico y mejora la seguridad vial”.

Además, una red de trenes exprés en Castilla y León garantiza, en su opinión, “una mayor accesibilidad a servicios básicos y recursos, particularmente en áreas rurales y menos conectadas, lo que fomenta la cohesión social y lidia contra el desequilibrio territorial en la comunidad”-.

En su propuesta, la organización sindical tampoco ha olvidado la reducción de Emisiones de CO2, la eficiencia energética de este medio de transporte, altamente eficiente en términos de consumo energético gracias a su capacidad para transportar grandes cantidades de pasajeros a la vez y menor huella de carbono por persona, así como el menor impacto ambiental (con menor contaminación acústica y un impacto mínimo en el ecosistema del entorno). De esta manera, para los ugetistas “la promoción de una red ferroviaria robusta contribuirá a la conservación del entorno natural de Castilla y León”.