El presidente de la Junta, Fernández Mañueco, durante su intervención

El presidente de la Junta, Fernández Mañueco, durante su intervención

Región

Mañueco saca un as de la manga en el debate: nueva bajada del IRPF en Castilla y León para todos los contribuyentes

El presidente de la Junta anuncia un descenso del 9% al 8,5% que beneficiará a 1.3 millones de personas en la Comunidad, consolidando el segundo tipo mínimo del IRPF más bajo de España

26 junio, 2024 12:44

Noticias relacionadas

Fernández Mañueco tenía un as guardado para su intervención en el debate de política general de la Junta de Castilla y León en las Cortes. El presidente ha anunciado un importante cambio en el IRPF. Una nueva bajada de medio punto en el tipo mínimo de la tarifa autonómica, del 9% al 8,5%, lo que beneficiará a todos los contribuyentes, 1,3 millones de personas en la Comunidad. “Con esta nueva bajada, consolidaremos a Castilla y León como la CCAA con el segundo tipo mínimo del IRPF más bajo de España”, ha asegurado. Un golpe de timón de Mañueco, en su tercer discurso desde que es presidente, para dar en la línea de flotación del PSOE, ahora que está en boca de todos la financiación.

Esta bajada, según ha comentado, se suman a que ya son 34 veces de bajadas de nuestros tributos desde que soy presidente, frente a las 69 subidas del Gobierno de España. Dos modelos profundamente contrapuestos. Hemos bajado impuestos a familias, jóvenes, autónomos y empresas, con una especial atención al medio rural hasta llegar a 674 millones de euros de beneficios fiscales este año”.

Además, ha aprovechado para lanzar un mensaje a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. “Quisiera detenerme en unas declaraciones de la ministra de Hacienda vinculando la nueva financiación autonómica con una llamada armonización fiscal Si eso significa subir impuestos o recuperar otros suprimidos como el de Sucesiones y Donaciones, ya les anuncio que nos opondremos frontalmente”.

Posteriormente ha presumido de Presupuestos. “A diferencia del gobierno de la Nación, que no ha sido capaz ni de presentar sus presupuestos, disponemos de unas excelentes cuentas públicas para 2024. Las más altas de nuestra historia, con 14.562 M€, para subir las inversiones en todas las provincias e impulsar la calidad de vida, la modernización, la sostenibilidad y la economía del futuro en CyL”.

Contra Sánchez

El comienzo de la intervención fue un ataque continuo a Pedro Sánchez y al Gobierno de Pedro Sánchez, tanto para la ley de amnistía como para la posible nueva financiación para Cataluña. “Hasta las elecciones de julio, el propio Pedro Sánchez la negaba rotundamente. Hoy, milagrosamente, se ha convertido en panacea de reconciliación y concordia. Algo que se ha vuelto a demostrar como radicalmente falso según vemos cada día. Era un bulo más. Los propios separatistas beneficiados dicen una y otra vez que no es ninguna meta, sino un punto de partida hacia su principal objetivo: el referéndum unilateral e inconstitucional de autodeterminación. Así, esta amnistía no cierra nada, sino que refuerza las reivindicaciones separatistas, para quienes la amnistía es un paso más y el referéndum será el siguiente”.

Pacto con Vox

Sobre el pacto de Gobierno con Vox se ha mostrado orgulloso. “A pesar de tantos catastrofistas, hemos demostrado en este tiempo que somos un gobierno que cumple. Que somos rigurosos y eficaces. Que damos certidumbre y estabilidad. Que hacemos cosas útiles. Que, en definitiva, mejoramos la vida de los castellanos y leoneses”. Además, ha sacado pecho con la puesta en marcha de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de CyL, adscrita al Consejo de Cuentas. “Hoy puedo decir que estamos consiguiendo lo que nos propusimos”.

Anuncios

El Plan para el Desarrollo Social de La Raya, que afecta a las provincias de Zamora y Salamanca, se aprobará antes de finalizar el año, según anunció hoy el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en el debate de política general. Según el calendario que expuso en cuanto a planes de desarrollo, la Junta ha comenzado hay los trabajos del proyecto de Segovia y continuará después con el de la Sierra de la Demanda, en Burgos, mientras que se da por concluida ya la redacción del Plan de Tierra de Campos para 206 municipios de Valladolid, Palencia, León y Zamora. En cuanto a infraestructuras industriales, Fernández Mañueco se comprometió a concluir la ampliación del polígono industrial de Toro en esta Legislatura, a licitar este verano las obras de ampliación del Parque Tecnológico de León, a concluir en septiembre el acondicionamiento del Parque de Boecillo y a concluir el próximo año la fase I del Parque Tecnológico de Burgos.

Diálogo Social

Mañueco ha consideró hoy que el Diálogo Social en Castilla y León sigue “plenamente activo” y puso como ejemplo los 13 acuerdos firmados durante su presidencia. Asimismo, avanzó que ya hay acuerdos, pendientes de firma, en materias como responsabilidad social corporativa, dependencia, educación y digitalización. También, en los próximos días se firmarán las actas de la comisión de seguimiento en áreas de vivienda, cambio climático y forestal y se está trabajando en el desarrollo de acuerdos sobre competitividad o talento.

Ayudas al campo

También se ha comprometido para reiterar su “total compromiso” con los agricultores y ganaderos y se comprometió a mantener las ayudas a los ganaderos por la fiebre hemorrágica, al tiempo que reclamó al Gobierno central que incluya esta dolencia en los seguros agrarios y lleve a cabo un “reparto justo” de las ayudas que prevé destinar a este fin.

Vivienda públicas

También Mañueco ha anunciado un pograma de construcción de 250 viviendas públicas sostenibles en localidades y zonas del medio rural con presencia industrial o de servicios para alquilarlas a las empresas con el fin de que se las faciliten a los trabajadores y así evitar que el desarrollo de sus negocios se vean frenados por la falta de vivienda. 

El planteamiento inicial es ejecutar este programa en Aguilar de Campoo, Guijuelo, Ólvega o la Ribera del Duero, aunque se podrán incorporar otras zonas en función de la demanda y se estima que la inversión necesaria será de 32 millones de euros hasta 2030.

Permiso retribuido a empleadas públicas

Otro anuncio ha sido el del permiso retribuido de pre-parto para las empleadas públicas de la Comunidad desde la semana 37 de embarazo y hasta el parto para apoyar a las mujeres de la Administración y las empresas públicas que lo necesiten. 

Esta medida se incluirá en el proyecto de ley de la función pública de la Comunidad que se aprobará antes de finalizar este año y que servirá para adaptarse a la legislación básica y “aumentar la calidad” del servicio.

Carne 60

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado también hoy la puesta en marcha este año del ‘Carné 60 CyL’ con el que se podrá acceder a descuentos y ventajas en productos y servicios de salud, cuidado personal, alimentación, viajes, ocio y cultura entre otras. Asimismo, se comprometió a desarrollar nuevas redes para atender la soledad no deseada de los mayores, como el teléfono gratuito para detectar y combatir el aislamiento social.

Salud Mental

Castilla y León contará con una Estrategia de Salud Mental volcada en la atención a los niños y jóvenes, los mayores y las personas vulnerables en la que hace incidencia en la prevención y en una asistencia “con más calidad, equidad y humanidad”. También se ampliará la red de prevención de conductas suicidas. Así lo anunció hoy el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención en el debate de política general, en la que adelantó también nuevas estructuras de salud mental para niños y jóvenes. Así, se crearán dos nuevos dispositivos de referencia regional para casos complejos e León y Salamanca y se ampliarán las unidades de hospitalización transformando un recurso preexistente en Burgos.