![Imagen de archivo de una nevada en Ávila.](https://s1.elespanol.com/2023/02/04/castilla-y-leon/region/738936389_230654478_1024x576.jpg)
Imagen de archivo de una nevada en Ávila. ICAL
La borrasca Ivo se hace notar en Castilla y León: cortes de carreteras, restricciones, alertas y recomendaciones
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta ha declarado la alerta por nevadas en las provincias de León, Palencia, Zamora, Soria, Burgos y Segovia.
Más información: Transportes moviliza 821 quitanieves y 141.046 toneladas de sal ante las nevadas en CyL y otras comunidades
La borrasca Ivo ya se hace notar en prácticamente todo Castilla y León, donde la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta ha declarado la alerta por nevadas en las provincias de León, Palencia, Zamora, Soria, Burgos y Segovia, y donde la Aemet ha activado los avisos naranjas y amarillos por fenómenos meteorológicos adversos.
Además, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha decratado la fase de pre-emergencia por nevadas en la Cordillera Cantábrica en la provincia de León, que entra en vigor esta medianoche.
En principio, la alerta de Protección Civil se mantendrá vigente hasta las 14:00 horas del viernes 31 de enero, salvo que la evolución del episodio de nevadas recomiende su prolongación.
En concreto, esta noche se prevén acumulaciones de hasta 10 centímetros en la montaña leonesa y palentina, así como en Sanabria partir de los 1.000 o de los 1.100 metros, mientras que mañana se espera que la situación se recrudezca con acumulaciones de hasta 20 centímetros en León; 10 en Sanabria y Palencia, y cinco en la Ibérica y el Sistema Central.
Ahora bien, se espera que Ivo también deje temperaturas gélidas, fuertes vientos e incluso precipitaciones en varios puntos de la región.
A estas horas de la tarde, son varias las carreteras que permanecen cortadas o con restricciones como consecuencia del temporal, que ya ha empezado a poner en jaque a los ciudadanos.
Por el momento, la nieve ha cerrado tres carreteras en Salamanca y Zamora, ha obligado a usar cadenas en tres vías y a extremar la precaución en seis más.
Está cerrada la ZA-103, en San Martín de Castañeda (Zamora), así como la SA-203, en la Peña de Francia, y la DSA-180, entre La Hoya y Navacarros, las dos últimas en Salamanca.
Además, es necesario utilizar cadenas en la provincia de León para circular por la LE-493, en siete kilómetros, a la altura de La Magdalena; la LE-142, en casi una veintena de kilómetros, entre Rabanal del Camino y El Acebo; y el puerto de Ventana, en la LE-481, en San Emiliano, y la AS-228, ya en el Principado de Asturias.
Por su parte, la DGT ha recomendado extremar la precaución en seis vías, concretamente la SG-615, en La Pradera de Navalhorno (Segovia), y la CL-262, entre La Robla y Otero de las Dueñas (León), ambas en nivel amarillo y donde está prohibido el tránsito para camiones y articulados.
Además, en cuatro carreteras está prohibido adelantar vehículos pesados, entre ellas la Autovía del Noroeste (A-6) en un tramo de 30 kilómetros en El Bierzo, y la Autovía del Norte (A-1) en más de 50 en el límite entre Segovia y Madrid, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Delegación del Gobierno en Castilla y León.
En nivel verde, transitable aunque con precaución, están la SO-615, entre Estepa de San Juan y Los Campos (Soria); la N-502, entre Solosancho y Navalsaúz, y entre San Martín del Pimpollar y Cuevas del Valle (ambos en Ávila); y la A-6, entre La Ribera de Folgoso y Bonillos, en la comarca leonesa del Bierzo.
Por todo ello y ante las previsiones de empeoramiento de la situación climatológica de Castilla y León, la DGT ha emitido un comunicado en el que ha afirmado que es "imprescindible" consultar el estado de vialidad de las carreteras y el pronóstico meteorológico antes de realizar desplazamientos.
En este sentido, ha recordado que las acumulaciones de nieve más importantes está previsto que se desarrollen a partir de esta medianoche y durante todo el día de mañana en las provincias de León, pudiéndose extender también, con aviso amarillo, a zonas de Soria, Zamora, Palencia y Segovia, en lo que respecta a Castilla y León.
Medidas y recomendaciones
Así, la DGT ha compartido una serie de medidas a adoptar con el fin de garantizar la fluidez y la seguridad vial, como las restricciones a la circulación de vehículos pesados y otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno, todo tiempo o cadenas, limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos, cortes totales preventivos y seguimiento obligatorio de desvíos alternativos, siempre que sea necesario.
Además, Tráfico también tiene preparado para su funcionamiento los desvíos automatizados y vigilados para el embolsamiento de camiones, para activarlos si fuera necesario.
Del mismo modo, ha pedido a los conductores dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves, y prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
También extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad. Asimismo, ha aconsejado conocer los colores de la nieve y sus condicionantes.
Finalmente, la DGT ha anunciado que, aunque la previsión de nevadas está acotada a zonas concretas, está en contacto permanente con la Dirección General de Protección Civil, la Agencia Estatal de Meteorología y el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible para coordinar las actuaciones pertinentes en función de cómo evolucione el temporal.
A nivel provincial y autonómico, las Jefaturas Provinciales de Tráfico junto con los respectivos Subsectores y Sectores de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, dentro de sus respectivos protocolos de coordinación en materia de vialidad invernal, están en contacto y coordinación con el resto de administraciones y delegaciones ministeriales competentes.
Por su parte, la Agencia de Protección Civil ha recomendado evitar los desplazamientos por carretera en las zonas en alerta en las próximas horas, y, en caso de tener que hacerlo, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras, bien en los portales de la DGT o de la Junta de Castilla y León o en el teléfono de información 011.
Recomienda, además, circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
Ante estas previsiones meteorológicas adversas, se desaconseja asimismo la práctica de actividades al aire libre, por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
Además, ante el anuncio de temperaturas mínimas, se recomienda extremar la precaución con los sistemas de calefacción de las viviendas, en especial aquellos alimentados mediante combustible vegetal, como leña o cisco, para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
Quitanieves y sal
Además, cabe recordar que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado "los medios necesarios" para hacer frente al temporal de nieve previsto para mañana y el viernes en Castilla y León y otras comunidades.
Para ello, ha movilizado 821 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 141.046 toneladas de sal para responder a los efectos de este fenómeno, despejando de nieve las vías y evitando la formación de hielo priorizando la seguridad vial.
Alerta por viento
Por otro lado, se ha declarado el fin de la alerta ante el peligro por rachas fuertes de viento vigente desde el pasado sábado 25 de enero al remitir los fenómenos meteorológicos adversos y existir una previsión meteorológica más favorable para los próximos días.
Y es que, como consecuencia del episodio de vientos, que también ha incluido precipitaciones tanto de lluvia como de nieve, el Centro de Emergencias 112 de Castilla y León ha recibido desde el sábado un total de 360 llamadas relacionadas con la meteorología, que han supuesto la comunicación a los organismos de emergencias de 189 incidentes relacionados con el viento, 23 con nieve y otros 12 por lluvias fuertes.
La mayor parte de los avisos comunicaban la presencia de obstáculos en la vía pública (97) o del peligro de la caída de objetos (75), junto con nueve avisos por vehículos retenidos en la nieve durante los días 28 y 29 de enero y otras tantas solicitudes de quitanieves o de sal por dificultad para circular por la nieve.
A ello se suman ocho accidentes de tráfico, cinco desbordamientos de cauces y arroyos o tres avisos por inundaciones.
Por provincias, Burgos ha sido la más afectada, con 54 avisos, seguida por Zamora, donde se han gestionado 36 avisos y Valladolid, con 29.
En las provincias de León y Salamanca, se gestionaron 28 avisos relacionados con la alerta, y en las de Palencia y Segovia, 19 y 13 avisos, respectivamente. Por último, en Ávila se gestionaron 12 avisos y en Soria, cinco.