![Carlos Martínez (derecha) junto a Diego Vallejo (izquierda)](https://s1.elespanol.com/2025/02/09/castilla-y-leon/region/922917890_252971784_1024x576.jpg)
Carlos Martínez (derecha) junto a Diego Vallejo (izquierda)
Martínez cree que Mañueco confunde "estabilidad con comodidad": "Hay un Ejecutivo que ni está ni se le espera"
El líder del PSOE en Castilla y león ha reivindicado el "derecho a quedarse" de los jóvenes y reclama políticas para evitar el "éxodo".
Más noticias: Martínez sitúa en Castilla y León la "revolución de los humildes" frente al "congreso fascista" de Madrid
Para el secreterio general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, confunde la "estabilidad con la comodidad" y ha incidido en que hay un "Ejecutivo que ni está ni se le espera", sumido en la "inacción" y la "falta de trabajo".
Así lo ha manifestado en la previa antes de mantener un encuentro con las Juventudes Socialistas de Castilla y León en Valladolid, con el recién nombrado secretario general, Diego Vallejo. Para Martínez, el "drama actual" es que la Junta "no se mueve", pero tampoco tiene "proyecto político ni voluntad para resolver los problemas".
En este sentido, ha insistido en que Mañueco se encuentra "cómodo" dentro de la "inacción", pero también en la "falta de trabajo" y un "proyecto político" que debería estar reflejado en "un presupuesto que no tiene".
Por eso, para el socialista soriano es un "mal chiste" que el presidente de la Junta hable de estabilidad cuando "solo mira por su propia comodidad", obviando la de los "casltellanos y leoneses que ven como pasa el tiempo y se eternizan los problemas" a la vez que se ignorar "oportunidades importantísimas".
Además, ha acusado al PP de hacer una oposición constante al Gobierno de España, poniendo de relieve el "bulo que ha intentado colar" al "responsabilizar" al Ejecutivo central de la "falta de voluntad de reforma de la financiación autonómica".
"Ellos mismos tienen grietas para respaldar el criteiro de la despoblación como criterio a corregir en la próxima financiación para dar prestaciones económicas en función de los costes reales de los servicios", ha subrayado.
"Partido dividido y sin discurso"
Las palabras de Martínez no han sentado bien en el seno del Gobierno autonómico. Tanto es así, que desde el PP de Castilla y León han difundido un audio de la coordinadora de Acción Política del partido y vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, para contestar al socialista.
De esta manera, Blanco ha acusado al PSOE de ser un "partido sin discurso y dividido" que, además, "solo sirve a los intereses de Pedro Sánchez". "Es el gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, el gobierno del PP, el único que aporta estabilidad en Castilla y León", ha incidido.
En su opinión, el Gobierno regional es el "único que trabaja por las personas de esta tierra, por lo que realmente necesitan, por generar oportunidades, por generar empleo, por bajar impuestos".
"Esa es la realidad, el único partido, el único gobierno que aporta estabilidad, que de verdad cree en Castilla y León, es del Partido Popular, es el de Alfonso Fernández Mañueco", ha sentenciado.
"Derecho a quedarse"
Martínez también ha reivindicado el "derecho a quedarse" de los jóvenes en Castilla y León, una Comunidad que "sufre el éxodo" de este colectivo. Para el socialista, este derecho tiene hoy "más sentido si cabe" y ha apuntado que "tenemos que estar abiertos a esta escucha permanente".
Todo ello con el objetivo de "intentar poner encima de la mesa oportunidades que les están faltando a los jóvenes de esta Comunidad demasiado tiempo". El socialista ha recordado que la Comunidad cuenta con una Ley de Juventud con 20 años de antigüedad y ha asegurado que se ha quedado "vieja".
"No ha conseguido revertir el éxodo de tantos jóvenes que han tenido que buscarse sus proyectos vitales más allá de esta Comunidad", ha añadido. Así, ha abogado por abordar el derecho a quedarse a través de "políticas públicas que fomenten el emprendimiento y que ayuden cuadno se finaliza la etapa de educación reglada".
"Existe un punto final prácticamente para los jóvenes de esta Comunidad en el momento que se acaba su formación reglada, parece que hay un abandono total a su suerte por parte de las Administraciones públicas", ha apuntado.
Por eso, Martínez cree que hay que generar dichas políticas públicas de ayuda para que sean una "línea de salida para incorporarse al mercado laboral".