Publicada
Actualizada

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha ofrecido este martes al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, pactar una Ley de Violencia de Género consensuada y "excluir a Vox". Además, se ha mostrado dispuesto a retirar la proposición de ley de los socialistas si fuese necesario.

"Emplazo a Mañueco a abrir un camino de dialogo y consenso para propiciar lo antes posible la exclusión de Vox, el acercamiento a la ciudadanía y consensuar con el PSOE un documento que sirva como hoja de ruta para luchar contra el asesinato de tantas mujeres", ha señalado Martínez en su primera rueda de prensa en las Cortes.

En su intervención, en la que ha estado acompañado por el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, ha asegurado que, de cara a negociar esa norma consensuada, "no existen líneas rojas que puedan hacer encallar la situación" y que el objetivo es "sentarse y aplicar medidas".

"La responsabilidad nos obliga a sentarnos, coger dos o tres documentos y entablar una negociación seria y rigurosa que lime la discrepancias y nos permite generar una voz unánime de que la sociedad de Castilla y León denuncia la situación que están sufriendo las mujeres y que pongamos medidas para intentar corregirla", ha dicho.

Martínez ha afirmado que van a poner eso encima de la mesa y que "habrá que ver si hay alguien al otro lado", lamentando que la "mano tendida" siempre tenga que propiciarse desde el lado de los socialistas. 

"Tenemos que ponernos a trabajar sobre los problemas y a nosotros nos van a encontrar siempre, pero ante la inacción de quien no se mueve nosotros tenemos que estar propiciando propuestas alternativas", ha añadido.

El líder socialista ha asegurado que su formación va a ser "práctica" pero que tiene que haber alguien al otro lado "que responda" y se ha mostrado abierto a retirar la proposición de Ley de Violencia de Género de los socialistas si los populares "ponen ese requisito". "Pero tenemos que ir al fondo, no a la forma", ha añadido.

Martínez ha considerado que es "una emergencia" tener la Ley aprobada. "Si somos capaces de acelerar algo los ritmos, sentarnos a una mesa el tiempo y las horas que haga falta para meter la velocidad de crucero que merece. Queda un año por delante que tenemos que aprovechar", ha afirmado.

Oposición "responsable"

El secretario general del PSCyL ha asegurado que, ante el inicio del nuevo periodo de sesiones en las Cortes, con el pleno de este martes y miércoles, Mañueco tendrá que "resignarse y comenzar a comparecer ante los grupos para dar explicaciones de la situación de la Comunidad".

Además, ha lanzado una pulla a Mañueco por el horario del pleno, que se inicia a las 16:30 de la tarde, símbolo, a su juicio, de la "desidia" del presidente, que solo busca "cubrir el expediente", y se ha mostrado favorable a que las sesiones plenarias se celebren por la mañana.

También ha informado de que, finalmente, no seguirá el pleno desde la tribuna sino desde un despacho "con otros compañeros" ya que no quiere "darle ese gustazo a Mañueco". 

Martínez ha hecho hincapié en que, en este nuevo periodo de sesiones, el Grupo Socialista seguirá "insistiendo" en su objetivo y su hoja de ruta, ejerciendo una oposición "con responsabilidad" y presentando "propuestas alternativas de forma permanente".

"Queda un año de legislatura en el que los socialistas tenemos que hacer un esfuerzo para incrementar el compromiso con nuestra tierra. Dando voz a los territorios, visibilizando la problemática de las nueve provincias, un esfuerzo que voy a pedir al grupo parlamentario y que he pedido a Luis Tudanca", ha afirmado.

También ha señalado que se centrarán en exigir una "rendición de cuentas" por parte de Mañueco frente a su "inmovilismo e inacción" y ha apuntado que tratarán de que se visualicen las problemáticas y se "planifiquen estrategias" para abordarlas.

Presupuestos 

Además, ha hecho hincapié en la necesidad de contar con presupuestos, unas cuentas que Martínez se ofreció a negociar con el PP. "Hemos encontrado el silencio permanente del presidente, que rechaza tajantemente la muestra de voluntad de apoyo y mano tendida del PSOE", ha lamentado.

El dirigente del PSCyL ha apostado por "buscar los grandes consensos de Comunidad, una política de mano tendida, en positivo, para lograr la visualización de que el PSCyL viene para hacer una oposicion constructiva, para poner encima de la mesa las problemáticas y buscar soluciones".

A juicio de Martínez, el PP rompió esos consensos de Comunidad al "abrazarse a esa extrema derecha que luego por voluntad propia salió del Gobierno generando más inestabilidad". "Si no fuera por la seriedad de la situación tendría que darnos la risa cada vez que un miembro del PP habla de estabilidad en esta tierra", ha añadido.

El líder del PSCyL ha considerado que "el único responsable es Mañueco" porque "decidió abrazarse a las teorías de Vox, con las que se encontraba cómodo". "Solo la espantada de Vox ha hecho que pueda ser reconducido", ha señalado.

En lo que se refiere a la nueva estructura orgánica del PSCyL, ha asegurado que se afrontará "sin prisa" y con relevos "en función de las decisiones que se vayan tomando" y "siempre todo a partir del día 23", tras el Congreso Autonómico de la formación, que tendrá lugar en Palencia.

"No va a haber grandes volantazos, esto no es una enmienda a la totalidad del trabajo del PSCyL, es un rearme sobre los cimientos del trabajo del partido con Luis Tudanca", ha advertido.

Autonomía leonesa

El secretario general del PSCyL se ha pronunciado acerca de la presentación por parte del alcalde de León, el socialista José Antonio Diez, del informe jurídico para la autonomía de la Región Leonesa, este martes, y ha asegurado entender la "identidad cultural e histórica" de León pero no compartir que la solución sea "la salida"

"No lo comparto pero todo el respeto a la autonomía municipal, lo he practicado siempre como alcalde y lo voy a seguir ejerciendo. Que los debates se produzcan con total normalidad", ha afirmado.

Además, ha recordado que este viernes acudirá a León con la intención de impulsar una "escucha activa" a la militancia.

"Lo peor que se puede hacer en estos casos es ignorar los problemas y no abrir puentes de diálogo, vamos a propiciar de diálogo de forma permanente para buscar esos puntos de acuerdo y consenso. Los problemas que tiene Castilla y León no los produce León, los produce la Junta", ha añadido.

Iniciativas

El portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, por su parte, ha asegurado, ante el inicio del periodo de sesiones, que "es el momento de darle el impulso a Castilla y León que no le está dando el Gobierno autonómico". "La gente de esta tierra tiene que saber que cuenta con nosotros", ha señalado.

Tudanca ha asegurado que el Grupo Socialista continuará poniendo en marcha "iniciativas políticas y parlamentarias en beneficio de los castellanos y leoneses" y también hará "mucha crítica" ya que España está "en un magnífico momento económico" y Castilla y León "no está siendo capaz de aprovecharlo".

"Hoy le pregunto precisamente a Mañueco por esto, por la situación de las empresas y la economía en la Comunidad, Castilla y León está reduciendo el paro menos que la media nacional, perdiendo autónomos y las empresas se crean a un menor ritmo que en el conjunto de la economía nacional", ha denunciado.

Además, ha hecho hincapié en que la Comunidad tiene "el segundo peor dato de saldo de empresas, solo por detrás de Cataluña".

"Un total de 612 empresas se han ido en los últimos dos años y se marchan la mayoría a Madrid, por la falta de estabilidad, con tres gobiernos diferentes en menos de seis años y un Gobierno en minoría por primera vez en la historia que ha paralizado la actividad económica y política", ha afirmado.

El portavoz del Grupo Socialista también ha hecho mención a la corrupción como motivo crucial de esa falta de aprovechamiento.

"Acabamos de conocer la sentencia del caso Perla Negra que ha acabado con altos cargos del PP condenados y empresarios amigos del PP condenados y hoy conocíamos que se va a iniciar el caso de la Trama Eólica con una petición de 138 años de cárcel, también para cargos del PP", ha señalado.

A juicio de Tudanca, "si hay inestabilidad, no hay impulso político y hay corrupción no podemos crecer"." Frente a la corrupción del PP y a la inestabilidad está el PSOE de Castilla y León con Carlos Martínez a la cabeza", ha zanjado.

Noticias relacionadas