Publicada

La Guerra de Ucrania llegará la próxima semana al pleno de las Cortes de Castilla y León con dos Proposiciones No de Ley (PNL) del Partido Popular y del PSOE en las que ambas formaciones tratarán de retratar a Vox exigiendo que la Unión Europea participe en las negociaciones del acuerdo de paz.

La participación de la UE en esas negociaciones ha sido negada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la formación de Santiago Abascal ha justificado la posición del republicano. De hecho, el propio dirigente del partido ha responsabilizado a Europa de "financiar el conflicto".

Además, el PP exigirá al Gobierno de España un compromiso con una paz "justa y duradera" y que la postura del Ejecutivo sea "clara y coherente", cargando contra la existencia de posturas "ambiguas y discordantes" en el seno del Gobierno que preside Pedro Sánchez.

"La situación que vive Europa nos afecta de lleno. No pueden existir posturas ambiguas ni discordantes entre los miembros del Gobierno y no es de recibo que el futuro de Ucrania lo decidan unilateralmente EEUU y Rusia", ha afirmado el viceportavoz popular, Miguel Ángel García Nieto.

El viceportavoz ha asegurado que pedirán al Ejecutivo "un compromiso con un acuerdo de paz justo y duradero, contando con Ucrania y con la Unión Europea, y que la postura del Gobierno sea clara firme y coherente". 

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, ha definido su PNL como "una iniciativa de apoyo a la democracia, libertad y estado de derecho apoyando al Gobierno y al pueblo ucraniano".

"Es una cuestión de principios ante el auge del populismo y de que en nuestro país hay quienes se colocan del lado de los agresores. Es un tema que afecta a la humanidad y a nuestros principios y tenemos que ponernos del lado correcto de la historia y apoyar a la Unión Europea y al pueblo ucraniano", ha afirmado.

El procurador del Grupo Mixto Francisco Igea ha mostrado su apoyo a ambas iniciativas asegurando que "el futuro de la democracia liberal está en juego en Ucrania".

Otras iniciativas

Además de esas dos iniciativas sobre Ucrania, el pleno de la próxima semana contará con una PNL del Grupo Socialista pidiendo un pacto de Comunidad contra la violencia de género.

"Hay una reacción ultra y extremista contra los avances en igualdad y hace falta defender la igualdad en Castilla y León, donde sufrimos por primera vez un Gobierno de extrema derecha que ponía en duda la violencia de género", ha afirmado Tudanca.

El portavoz socialista ha insistido en la necesidad de que también en Castilla y León se llegue a un pacto de Comunidad contra la violencia de género y ha calificado de "halo de esperanza" el acuerdo en el Congreso del que solo se ha desmarcado Vox.

La formación de David Hierro, por su parte, presentará una proposición de ley sobre el Diálogo Social con el objetivo de "dar cabida a todos los actores del Diálogo Social".  "Para convertir un Diálogo Social secuestrado por los sindicatos de izquierdas en uno auténtico, en el que quepan todos los actores que prevé la ley", ha afirmado.

Igea ha denunciado también que el PP está intentando "boicotear" el debate de la Ley de Publicidad Institucional de Podemos cuya toma en consideración fue aprobada en las Cortes. 

"Visto que no consiguió ampliar el plazo de enmiendas ahora están solicitando un informe sobr estas enmiendas. Sería un escándalo que se impidiera al Parlamento impedir debatir una ley cuya tramitación ha sido aprobada en el pleno. Sería un escándalo de dimensiones bíblicas", ha afirmado.

Igea ha asegurado que "no se puede estar contra los autócratas en Rusia y Estados Unidos y jugar aquí el mismo juego. "Aquí el PP no tiene mayoría y tiene que dejar al Parlamento hacer su trabajo", ha recordado.

Por su parte, el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha denunciado que "no hay ningún oncólogo en el Hospital del Bierzo" y ha acusado al PP de "estar dejando morir a los enfermos de cáncer". "Son políticas criminales y el máximo responsable de esto es el señor Mañueco", ha zanjado.

Noticias relacionadas