
Los portavoces de los grupos de las Cortes de Castilla y León antes de la Junta de Portavoces de este jueves ICAL
La mayoría de las Cortes apoya a Pollán en su regulación de las incompatibilidades pero el PP pide "luz y taquígrafos"
Gavilanes ha asegurado que su formación "nunca se ha negado a que se regule" pero ha pedido "que sea en el órgano competente".
Más información: Pollán presentará "cuanto antes" una resolución sobre las incompatibilidades aunque PP y PSOE no participen
Noticias relacionadas
- Pollán presentará "cuanto antes" una resolución sobre las incompatibilidades aunque PP y PSOE no participen
- El PP se desmarca de Pollán y rechaza participar en el grupo de trabajo sobre los sueldos de las Cortes
- Los grupos de las Cortes sí se ponen de acuerdo para que todos los procuradores cobren un sueldo
La mayoría de los grupos de las Cortes de Castilla y León ha mostrado su apoyo este jueves a la regulación de las incompatibilidades impulsada por el presidente de la Cámara, Carlos Pollán, pero el PP ha exigido "luz y taquígrafos".
Su portavoz, Ricardo Gavilanes, ha asegurado que el PP "nunca se ha negado a que se regule" pero ha pedido "que se regule en el órgano competente".
"No puede ser que se cree un grupo de trabajo en el que no se levantan actas, exigimos la máxima transparencia y luz y taquígrafos. Que se desarrolle el Reglamento en el órgano competente", ha insistido, asegurando que estudiarán la resolución de Pollán cuando la presente.
El portavoz socialista, Luis Tudanca, ha recordado su solicitud de que se convoque la Comisión del Reglamento, pero ha asegurado que mientras siga el actual vigente "la competencia es de la Mesa". "Está en su derecho a hacer una propuesta y es la primera vez que estoy de acuerdo con él en toda la legislatura", ha afirmado.
El portavoz de Vox, David Hierro, ha felicitado a Pollán por su "valentía y pundonor" para regular una cuestión que lleva "desde 1983 sin ser regulada" y ha pedido que se regule también el uso de los coches oficiales de la Cámara.
"El caso De la Hoz ha desvelado como en las Cortes existe un absoluto desorden heredado del PP, hay cosas que nos hubiera gustado tratarlo con anterioridad pero al PP le resultaban incómodas", ha señalado, recordando que el artículo 31.1 del Reglamento establece que la Mesa es "la que tiene competencias".

ICAL
El procurador del Grupo Mixto Francisco Igea ha apoyado también esa regulación de las incompatibilidades y ha pedido "que el PP deje de utilizar las Cortes como instrumento para favorecer a su extensa red clientelar".
"No pueden ser la mera transmisión de los intereses del PP y por eso hay que regular las incompatibilidades. El PP está embarrando el terreno, doy la razón al presidente de las Cortes en que hay que regularlo de una vez", ha señalado.
El procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha pedido que la Mesa de las Cortes evacúe una propuesta "cuanto antes" sobre el régimen de incompatibilidades y ha hecho hincapié en que también debería regularse el régimen de retribuciones de los procuradores.
Además, ha exigido la dimisión de la gerente de Salud de la Junta que calificó como desfasada la manifestación en defensa de la Sanidad Pública del pasado sábado. "Es una auténtica vergüenza y una ofensa a la ciudadanía. Sus declaraciones la inhabilitan para seguir en su cargo", ha afirmado.
Y también ha cargado contra el alcalde de Vigo por pedir que se supriman paradas de AVE en Castilla y León. "Solamente tiene luces en Navidad, luego se queda sin luces, como demuestran esas declaraciones tan infames. Desde Podemos lucharemos para que todas las paradas se mantengan", ha señalado.
Por su parte, el portavoz de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, ha recordado que los procuradores hacen un trabajo y "tienen que cobrar por él". "Hay que negociar las incompatibilidades con la suficiente transparencia y este grupo de trabajo en el que solo está Vox no es el sitio adecuado para tratar este tema", ha zanjado.