Mujer haciéndo cálculos en una calculadora.

Mujer haciéndo cálculos en una calculadora. iStock

Región

Denuncian la siniestralidad laboral "oculta" de los autónomos de CyL y reclaman medidas concretas

TradeCyL lamenta que los trabajadores por cuenta propia son “el único colectivo sin acceso pleno a la prevención de riesgos laborales”, salvo que contraten medios privados.

Otras noticias relacionadas: Castilla y León, la Comunidad que más autónomos perdió en 2024: 1.584 frente a los 42.396 que ha ganado el país

Publicada

La asociación de personas autónomas de Castilla y León TradeCyL denuncia la siniestralidad laboral "oculta" de los trabajadores autónomos de Castilla y León, al afirmar que la caída de la siniestralidad “no responde a una mejora en las condiciones de trabajo ni a una mayor protección para las personas autónomas”. 

Asegura que, en muchas ocasiones, estas “esconden el miedo a perder ingresos por una baja laboral”.

TradeCyL lamenta que las personas trabajadoras por cuenta propia son “el único colectivo sin acceso pleno a la prevención de riesgos laborales”, salvo que contraten medios privados.

“Además, al desconocimiento general que existe en esta materia, se suma la absoluta falta de prevención sin que se tomen medidas concretas que permitan desarrollar la actividad económica diaria con la misma seguridad que la realizan las personas asalariadas”, añaden.

Por su parte, la secretaria general de TradeCyL, María Vallejo, explica que para una persona autónoma un accidente grave puede significar el cierre definitivo de su actividad económica.

“La protección social del colectivo sigue siendo insuficiente y no siempre se logra garantizar una cobertura real para quienes ven interrumpida su actividad por un accidente laboral”, afirma.

En ese sentido, insiste en la necesidad de “insistir en que el debate no se centre solo en la caída de los accidentes registrados, sino en cómo mejorar la seguridad laboral de los autónomos a largo plazo”.

Desde TradeCyL aclaran que esta denuncia parte de los datos de siniestralidad en el trabajo autónomo acumulados durante 2024 en Castilla y León.

Estos, según la asociación, muestran un descenso de un 8,35% en los accidentes laborales con baja respecto al dato acumulado del año anterior.

Afirman, además, que, en total, a lo largo de 2024, se registraron 2.041 accidentes entre las personas trabajadoras por cuenta propia, de los cuales 1.975 ocurrieron en jornada laboral (96,76%) y 66 fueron ‘in itinere’, en el trayecto de casa al trabajo o viceversa.

Por su parte, el número de siniestros graves también ha bajado de 61 accidentes graves y 8 mortales en 2023 a 50 y cinco en 2024, respectivamente.