![Raquel (uvas blancas en la cabeza) y Estefanía (tintas) posan en una simpática imagen de sus redes sociales](https://s1.elespanol.com/2025/02/07/castilla-y-leon/region/burgos/922417897_252919940_1024x576.jpg)
Raquel (uvas blancas en la cabeza) y Estefanía (tintas) posan en una simpática imagen de sus redes sociales Cedida
La nueva vida de las mellizas de Torresandino tras ganar 50.000€ en Atrapa un millón: "Vivir en el pueblo es lo mejor"
Tras su exitoso paso por el concurso de televisión, Raquel y Estefanía están "abrumadas" por las felicitaciones y felices por poder seguir con su proyecto: una empresa de humus de lombriz.
Más información: Dos mellizas de un pequeño pueblo de Burgos, y con una profesión sorprendente, triunfan en Atrapa un Millón
Noticias relacionadas
Desde hace una semana la Ribera de Duero anda revolucionada. La participación de Raquel y Estefanía Camarero Briones, dos hermanas mellizas, en el concurso Atrapa un Millón ha sido un antes y un después tanto para ellas como para su pueblo, Torresandino. “Pensamos que la gente se quedaría con los grititos, pero todo han sido felicitaciones y agradecimientos”, asegura Raquel.
Y es que estas dos jóvenes burgalesas, de 37 años, han roto muchos tabúes con su participación. Jóvenes, preparadas, emprendedoras, concienciadas y rurales. No se puede pedir más. Ganaron 50.000 euros, una cantidad que, tras eliminar los impuestos, van a invertir totalmente en su sorprendente negocio, ella es ganadera de lombrices.
Una vez que han visto el programa no se arrepienten de ninguna contestación. “Teníamos claro que la pregunta donde dudáramos sería la mitad para cada opción. Ante la duda, la mitad”, recuerda. Aunque es cierto que son muchos los que les han ‘regañado’ por desconocer que un diamante solo se puede rayar con un mismo diamante. Más bromas tienen con la pregunta de qué color tienen los osos panda las orejas. “Ahora vemos pandas por todos los lados”, afirma a EL ESPAÑOL Noticias de Castilla y León con su característica sonrisa.
A Manel Fuentes se le quedó cara de póker cuando Raquel y Estefanía le comentaron para qué sería el dinero, una inversión eficiente. Una empresa de abono, Naturfera, generado por las lombrices.
Algo que Raquel tenía en su mente desde muy pequeña, como conocedora del campo de su pueblo. “Quería montar algo por mi cuenta, pero era consciente de que primero hay que formarse”, asegura. Tras unos años en Burgos donde se formó como Ingeniería Técnica en Diseño Industrial, volvió al pueblo “porque como se vive aquí, en ningún sitio”. Sus primeros huertos comenzaron en 2017, pero desde entonces ha pasado “mucho tiempo” y mucha evolución.
Su intención es la de ofrecer otra alternativa a todas las personas que quieran cultivar, “las bases para poder hacerlo de la forma más respetuosa y sostenible con el Medio Ambiente”, asegura.
Para ello han desarrollado soluciones sostenibles, basadas en su producto estrella, el humus de lombriz. “Un abono natural y enmienda orgánica, capaz de regenerar la tierra y devolver su fertilidad”, afirma.
“El humus de lombriz es un producto de ‘lujo’ para los cultivos y que el nuestro es de gran calidad porque lo estamos haciendo despacio y con mucho cariño. Y para reflejar la calidad del humus, sí que procuro tener una buena imagen de marca que refleje esa característica y cuidado que ponemos en el producto”, afirma, una burgalesa cuya pasión por la naturaleza le ha llevado a formarse en permacultura, cultivo sostenible y compostaje.
Más presencia en redes
Su participación en la televisión ha servido para tener más presencia, por eso ahora quieren aprovechar el tirón para potencias sus redes sociales. “Me he hecho hasta Tiktok” (usuaria Raquel Naturfera). Aunque su problema es el tiempo, “necesito 40 horas”. También está en Instagram @naturfera y en LinkedIn.
La de Torresandino reconoce que la mentalidad en el campo “ha cambiado”. Ahora hay gente joven que es consciente que “lo natural al final es la mejor inversión”. Por eso anima a emprender con proyectos que tengan “un beneficio para la tierra”.
Raquel solo tiene buenas palabras para la organización del programa. “Nos trataron muy bien, se grabó en un día en Barcelona y fuimos toda la familia, que hacía mucho tiempo que no viajábamos juntos, así que genial porque nos dio tiempo a hacer algo de turismo”, relata.
Torresandino, su pueblo que llevan en el corazón, están encantados con sus vecinas más ilustres. “Aquí somos todos una gran familia y la verdad es que estamos abrumadas de las felicitaciones”.
La experiencia ha sido de 10, por lo que no descartan acudir a más programas. “Nunca se sabe, pero es que…somos de decir a todo que sí”. Quizás pronto veamos a las mellizas de Torresandino de nuevo en la televisión. Y por supuesto, trasmitirán su amor por su tierra.