León va a revivir este fin de semana, del 6 al 9 de junio, sus orígenes romanos con la fiesta de Natalicio del Águila. Para ello, los ciudadanos y visitantes podrán disfrutar de una increíble programación de actividades organizada por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, encabezada por Elena Aguado, que tendrá como principal escenario el Centro de Interpretación Romano, en la Casona de Puerta Castillo.

Unas actividades que, además, coinciden con la celebración del 1.954 aniversario de la creación de la Legio VII Gemina por el emperador Servio Sulpicio Galba, el 10 de junio del año 68. Una fecha significativa dado que está considerada como el nacimiento de la ciudad leonesa.

Unos días en los que no faltará la diversión para todo tipo de edades, desde los más mayores hasta pequeños, que podrán disfrutar recreando esta historia romana. El Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano se van a realizar distintos talleres de demostración de artesanía romana. Uno de ellos, impartido por Fernando Barriales, tratará sobre la habitual presencia de piezas de hueso en los contextos arqueológicos de época romana. Mostrará los medios usados por los artesanos romanos y el tipo de objetos que han llegado hasta nosotros (agujas, dados, fichas, muñecas, peines, punzones, etc.).

Flashback es un arqueotaller demostrativo e interactivo sobre los principales juegos de mesa romanos. Por su parte, Domus Panis enseñará a degustar productos romanos como el pan de torta o el bizcocho. Todo ello con el fin de acercar al público la historia romana de la ciudad de León, de forma amena, pero aplicando el más absoluto rigor basado en las últimas investigaciones y estudios arqueológicos realizados. Por último, se realizará la visita teatralizada ‘Sulpicia Legio’, recreación sobre la llegada de Servio Sulpicio Galba a emperador de Roma, derrocando para ello a Nerón.

El escenario principal del Natalicio del Águila será el Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano, en la Casona de Puerta Castillo, donde se mostrará la vida castrense de los legionarios. Talleres de cantería y mosaico a cargo del Centro de Oficios del Ayuntamiento de León, desfiles de legionarios romanos, recorridos didácticos por las calles que antiguamente ocupaban el León romano completan el programa. Pero eso no es todo porque también habrá una interesante recreación de la entrega del ‘águila legionaria’, el domingo 9 de junio, en la plaza de San Isidoro.

Por otro lado, el viernes 8 y el sábado 9, a las 20:00 h, se impartirán en Salón de los Reyes. Ayuntamiento de León las conferencias ‘De Apicio a Columela. Masterchefs en la Roma clásica’, a cargo de Isabel Robles Alonso y Lucía Vega y El Natalicio del Águila’, por Ángel Pérez.

Programa completo 

Viernes 7 de junio 

18:30 a 21:00 h. Campamento romano. Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano (Casona de Puerta Castillo).

20:00 h. Conferencia degustación ‘De Apicio a Columela. Masterchefs en la Roma clásica’, impartida por Isabel Robles y Lucía Vega. Salón de los Reyes. Ayuntamiento de León. Plaza de San Marcelo.

Sábado 8 de junio  

11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Campamento romano. Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano (Casona de Puerta Castillo). Entre otras actividades se celebrarán las siguientes:

- 12:00 y 17:00 h. Demostración de artesanía romana a cargo de F. Barriales, Flashback y Domus Panis y Centro de los Oficios del Ayuntamiento de León.

- 12:30, 13:30, 17:30 y 18:30 h. ‘Sulpicia Legio’ visita teatralizada.

- 13:15 h. ‘De re militari’. La evolución del ejército romano. Explicación y demostración de técnicas militares.

13:00 y 18:30 h. Patrulla legionaria: plaza de Puerta Castillo, calle del Cid, plaza de San Marcelo - Botines, calle Ancha y plaza de Regla.

19:00 h. Desfile de las Legiones por el perímetro de la muralla romana recorriendo las cuatro puertas del campamento. Salida desde Postigo de San Alvito, calle Carreras, avenida de los Cubos, calle Serranos, Plaza Mayor, calle de Mariano Domíguez Berrueta, calle Ancha, calle de Ruiz de Salazar, avenida de Ramón y Cajal, Era del Moro y Puerta Castillo.

20:00 h. Conferencia ‘El Natalicio del águila. Legio VII’, impartida por Ángel Pérez. Salón de los Reyes. Ayuntamiento de León. Plaza de San Marcelo.

Domingo 9 de junio 

11:00 a 14:00 h. Campamento romano. Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano (Casona de Puerta Castillo). Entre otras actividades se celebrarán las siguientes:

- 12:00 y 17:00 h. Demostración de artesanía romana a cargo de F. Barriales, Flashback y Domus Panis y Centro de los Oficios del Ayuntamiento de León.

- 13:15 h. ‘De re militari’. La evolución del ejército romano. Explicación y demostración de técnicas militares.

12:30 h. Desfile legionario. Salida desde Puerta Castillo, plaza de Santo Martino, calle Sacramento y plaza de San Isidoro.

12:45 h. Acto del Natalicio del Águila. Entrega del águila legionaria. Plaza de San Isidoro.

13:00 h. Desfile imperial. Plaza de San Isidoro, calle de Fernando G. Regueral, plaza de las Torres de Omaña, calle Cervantes, calle Ancha, plaza de Regla, calle Ancha y plaza San Marcelo, calle del Cid, plaza de San Isidoro, calle Sacramento y plaza de Puerta Castillo.

13:30 h. Exhibición/explicación de material de las legiones romanas a cargo de la Legio IIII Macedónica. Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano (Casona de Puerta Castillo).

Actividades complementarias 

Jornadas Gastronómicas de la Antigua Roma en DOMUS PANIS (Del 1 al 9 de junio). Tradición culinaria de la antigua Roma. Diferentes dulces y repostería, Mulsum, Paladio y otros vinos romanos acompañarán los quesos descritos por Columela en sus tratados. Especial protagonismo, el célebre garum, la esencia de la cocina de Roma. 09:30 - 14:30 h. Lunes a domingo (Avda. Párroco Pablo Díez, 198).

Grupos de recreación histórica participantes 

LEGIO IIII MACEDONICA (LEÓN)

LEGIO VI VICTRIX (ASTORGA-LEÓN)

RECREADORES DE GALICIA (LA CORUÑA)

EMERITA ANTIQVA (MÉRIDA)

ANTIQVI MORES (ASTURIAS)

ANTIQUA CLIO (MADRID)

Grupos de artesanos 

FERNANDO BARRIALES (León)

FLASHBACK ARQUEÓLOGOS (Valladolid)

CENTRO DE LOS OFICIOS. AYTO. LEÓN.

DOMUS PANIS (León)