
Conventio entre el Ayuntamiento y la ULE para elaborar el mapa del ruido de la ciudad Ayutamiento de León
El Ayuntamiento de León y la ULE renuevan el convenio para elaborar el mapa del ruido de la ciudad
‘Marsyas Baroque’ abre hoy el Ciclo de Músicas Históricas de León. 'Pandataria' levanta el telón de la nueva temporada del Auditorio Ciudad de León el 31 de enero.
Más información: Esta guardería de Castilla y León está entre las 100 mejores de España: plaza desde 100 euros al mes
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de León y la Universidad de León (ULE) mantienen su compromiso de trabajar juntos en beneficio de la ciudadanía leonesa. En esta ocasión han reafirmado su colaboración con la renovación de un convenio cuyo objetivo es dar continuidad a los trabajos de evaluación y control del ruido ambiental en la capital leonesa.
El convenio inicial fue firmado por ambas instituciones en 1990, un acuerdo que ahora se prorroga durante cuatro años más. El acuerdo ha sido rubricado este jueves por el alcalde de León, José Antonio Diez, y por la rectora de la Universidad de León, Nuria González.
Con los resultados de este estudio, la ciudad continuará mejorando en materia acústica algo en lo que, según Jesús Cepeda, se ha ido avanzando con las peatonalizaciones y la reducción de los límites de velocidad.
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha subrayado que el ruido es uno de los elementos “determinantes para la calidad de vida de una ciudad y, por ello, es esencial conocer de una forma técnica y profesional la situación real, así como las medidas idóneas para abordar las soluciones posibles, efectivas y rápidas de cualquier iniciativa, política o proyecto que pueda abordarse”.
“La institución docente cuenta con los profesionales, los instrumentos y la capacitación para sentar las bases de una ciudad con menos contaminación acústica que encaja con nuestro compromiso de una ciudad cómoda y amable”, ha expresado el regidor de la capital leonesa quien, avanza, que el nuevo mapa del ruido de la ciudad estará elaborado para 2027, según establece el convenio rubricado.
Para llevarlo a cabo, el Ayuntamiento de León aporta 90.000 euros que permitirán sufragar los estudios de la ULE que deberá presentar los resultados antes del 30 de junio de 2027, así como los mapas finales correspondientes al municipio de León y el mapa de Zonificación Acústica, de acuerdo con la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido y la Ley 5/2009, de 4 de junio, del Ruido de Castilla y León.
Asimismo, deberán delimitar las zonas en las que se superen los objetivos de calidad acústica y que hayan de ser objeto de la elaboración de un Mapa Estratégico de Ruido detallado. “Antes de julio de 2029 dispondremos del borrador final de los Planes de Acción”, ha avanzado Diez en función del convenio firmado.
Músicas Históricas de León

Marsyas Baroque
El Ciclo de Músicas Históricas de León es una coproducción que promueven el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Ayuntamiento de León para impulsar y difundir las músicas históricas, que se extenderá hasta el próximo 3 de junio con cinco conciertos más y actividades a través del Curso Internacional de Interpretación Vocal Barroca y el Curso de Extensión Universitaria en colaboración con la Universidad de León.
El coste de la entrada general es de 12 euros y 7 la especial, que pueden adquirirse en los canales de venta del Auditorio, en la APP ‘Auditorio León’ y en la web https://auditorio.aytoleon.es. También en ventanilla-taquilla cada día de concierto programado dos horas antes del comienzo.
'Pandataria'

'Pandataria' AytoLeon
El Auditorio Ciudad de León abre la nueva temporada de artes escénicas mañana viernes 31 de enero con la puesta en escena de la obra ‘Pandataria’, de la compañía Pentación. Será a las 20:30 horas y sobre el escenario estarán Cayetana Guillén Cuervo, Chevi Muraday –también director y coreógrafo-, Alio Toffana, Lisvet Barcia, Basem Nahnouh y Chus Western. Una obra de Laila Ripoll que conjuga teatro y danza.
Con esta obra, la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León levanta el telón del programa de artes escénicas del Auditorio previsto para el este primer semestre del año, que incluye 22 espectáculos de 21 compañías, todos ellos de alta calidad artísticas en ambos programas para público adulto y público familiar, incluidas las sesiones destinadas a los centros escolares.
Corte de tráfico
La Policía Local del Ayuntamiento de León informa del corte al tráfico de vehículos y al paso de peatones de la pasarela que cruza las vías del tren en Trobajo del Cerecedo, concretamente la línea de alta velocidad Palencia-León.
Esto se debe a que Adif Alta Velocidad comenzará el lunes 3 de febrero el proyecto constructivo de un paso superior en la calle Pasarela T que conecta la calle Calvo Sotelo con la avenida Antibióticos en esta pedanía del municipio de León.
Según informa la Unidad de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Local de León, el corte será efectivo a partir de este viernes a las 9:00 horas de la mañana. Los peatones cuentan como alternativa con el paso superior peatonal que se encuentra a 450 metros de la denominada calle Pasarela T.
En el caso de los vehículos, estos podrán acceder desde el sur de la ciudad a Trobajo del Cerecedo a través de la calle Calvo Sotelo o bien a través de la avenida Antibióticos. Está previsto que el corte sea de, al menos, doce meses, según la previsión de Adif para las citadas obras.